Presentan la séptima edición del ciclo IN-FEDA

Dolo Cambronero
-

El programa incluye cuatro rondas empresariales que abordarán la sostenibilidad, el posicionamiento de marca internacional, las oportunidades comerciales con la República Checa y comunicación para acceder a nuevos mercados

Imagen de la presentación de la nueva edición de IN-FEDA. - Foto: Arturo Pérez

Del 7 de marzo al 23 de mayo, la provincia de Albacete acogerá el ciclo IN-FEDA 2025. Rondas empresariales: sostenibilidad e innovación, digitalización, negociación e internacionalización, que incluirá  cuatro jornadas en las que se abordarán cuestiones como la sostenibilidad y eficiencia energética, el posicionamiento de marca y estrategia digital internacionales, las oportunidades del mercado checo, y comunicación internacional para el acceso a nuevos mercados.

La séptima edición de esta iniciativa ha sido presentada este jueves en la sede de la patronal albacetense. «Para FEDA, la formación y las herramientas en materia internacional son parte de nuestra razón de ser», subrayó el presidente de la confederación empresarial, Artemio Pérez Alfaro, que recordó que llevan 37 años formando parte de proyectos europeos.

IN-FEDA está organizado por la Confederación como nodo de la Enterprise Europe Network, con el apoyo de Cecam Castilla-La Mancha y el Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), bajo la dirección técnica de la Asociación de Importadores y Exportadores de Albacete (Adiex).

Además, cuenta con la colaboración de las entidades BBVA, CaixaBank, Globalcaja y Unicaja, que continúan apostando por potenciar la internacionalización, la sostenibilidad,  la innovación y  la digitalización entre las empresas albaceteñas, gracias a programas como éste. Más de 250 empresas y más de 500 participantes han participado en las jornadas a lo largo de estos seis años. 

PROGRAMA. Dos de las rondas empresariales se celebrarán en la ciudad de Albacete y habrá otra en La Roda y una cuarta en Villarrobledo. El programa arrancará el 7 de marzo en la capital, con la temática de la sostenibilidad y con la intención de que las empresas que participen conozcan las posibilidades para generar ingresos a través de certificados de ahorro energético.

En la segunda ronda, que se celebrará el 21 de marzo en la delegación de FEDA en La Roda, se abordarán diferentes herramientas como el posicionamiento de marca para llevar a cabo una óptima estrategia digital internacional.

La tercera cita será el 14 de mayo en la capital, donde se explorarán las oportunidades de mercado  que ofrece la República Checa. Sobre este punto, se indicó que está prevista una misión comercial regional a este país en noviembre, coordinada por FEDA. 

Finalmente, la última ronda será el 23 de mayo en Villarrobledo y busca que las empresas conozcan las estrategias de comunicación internacional para acceder a nuevos mercados exteriores.

En la presentación del programa, Sara Cano, en representación de  Adiex, que cuenta con 60 asociados, agradeció a FEDA «por seguir apostando por modelos diferentes y diferenciadores de formación, asesoramiento y consultoría», 

Por su parte, el director general de Empresas, Javier Rosell, destacó en el acto «la estabilidad que tiene Castilla-La Mancha para atraer a nuevas empresas». «Somos la única comunidad que tiene pactada con los agentes sociales una estrategia, el Plan Adelante 2024-2027, con 405 millones de euros y donde la internacionalización marca uno de los ejes estratégicos», añadió. 

Desde las entidades colaboradoras, Samuel García Eslava, en representación de BBVA, destacó la apuesta de la entidad por la sostenibilidad y la innovación como ejes para la resiliencia de las empresas ante la volatilidad actual de los mercados. Por su parte, Manuel Fernando Gutierrez Aragón, de CaixaBank, incidió en el compromiso de la entidad por el comercio exterior a través de su amplia red internacional. Desde Globalcaja, Mª José Olmeda animó a las empresas a participar en la ronda del 25 de abril para tener un primer acercamiento al mercado de la República Checa. Finalmente, desde Unicaja, Almudena Noheda dijo compartir con FEDA la apuesta por ayudar a las empresas a innovar para «ser más competitivas».