Cita con la Unión Musical

Antonio Díaz
-

La agrupación albacetense, dirigida por Alberto Nevado Cortés, abrió la programación de Verano Cultural del Ayuntamiento de la capital, en la plaza de la Constitución, con el programa 'Bonaparte y el sitio de Zaragoza'

Imagen del Concierto de la Unión Musical Ciudad de Albacete. - Foto: Víctor Fernández

La Unión Musical Ciudad de Albacete, dirigida por Alberto Nevado Cortés, abrió brillantemente la programación de Verano Cultural del Ayuntamiento de Albacete, con concierto en la plaza de la Constitución, donde también volverán el próximo miércoles, a la misma hora, 20,30 horas, en una segunda cita con los Bailables.

Alberto Nevado, director de la agrupación, comentó a La Tribuna de Albacete que «el año pasado hicimos estos conciertos en la plaza Mayor y este año en la de la Constitución, un sitio muy bonito que, al estar rodeado de edificios de cierta altura, la verdad es que suena muy bien. Nos gusta tocar en la calle y ya el viernes, en el Día Europeo de la Música lo disfrutamos, es diferente y lo comentábamos, para ver si de cara a próximos años podemos ampliar algún concierto más, porque la respuesta del público a estos conciertos es muy buena».

Lleva el nombre de Bailables genéricamente, «pero sí que es cierto que hacemos música de todo tipo y este lo titulamos Bonaparte y el sitio de Zaragoza, porque elegimos música relacionada con lo que fue la guerra contra los franceses, con Carmen (Los toreros), de George Bizet; Bonaparte, una obra escrita pensando en banda, de Otto W. Scharz; la Gran jota de La Dolores, de Tomás Bretón, que conoce todo el mundo; Cádiz, la marcha de Federico Chueca, y El sitio de Zaragoza, de Cristóbal Oudrid, piezas que no son en sí bailables, porque desde que estoy en la agrupación, intento darle otro giro», dijo.

Luego, adelantó Alberto Nevado, para el 3 de julio, «tenemos otro programa muy completo,  con La bella y la bestia, de  Alan Menken; el Vals N°2, de Dimitri  Shostakovic; El baile de Luis Alonso, de Gerónimo Giménez, el Preludio de la Marchenera, de Federico Moreno Torroba, Luisa Fernanda: mazurka de las sombrillas, también de Moreno Torroba y West side story: Mambo,  de Leonard Berstein».

Destacó el maestro que «estas son citas muy importantes para la Unión Musical Ciudad de Albacete, con los que cerramos la temporada este año, aunque seguiremos ensayando un par de semanas, preparando la vuelta, el certamen de bandas y la Feria, añadiendo algún pasodoble más para las corridas de toros y viendo algunas de las obras que irán en ese festival de bandas. Volveremos tras la Virgen de agosto, porque después viene todo casi de golpe, hay que ir ensayando porque, con las vacaciones, la banda completa la tienes la última semana de agosto y tienes que tener todo muy bien pensado».

Un concierto que gustó a los aficionados, que son muchos, por la belleza del programa y la intensidad de las obras.