Mayo atrajo casi 3.000 turistas más a la provincia

E.R.J.
-

La encuesta de ocupación hotelera del INE revela que la cifra de pernoctaciones va al alza y que las 74.000 de este mes superaron en casi 4.000 a las de abril

Varios turistas se disponen a realizar el ‘check-in’ en un hotel. - Foto: J.M.E.

El sector del turismo pisa fuerte en la provincia. Los datos mejoran, tanto en la cifra de personas que visitan alguno de sus municipios como en quienes deciden quedarse a pasar la noche. Al menos, así lo revela la encuesta de ocupación hotelera que ha publicado el INE con los datos de mayo. 

Durante el quinto mes de este año llegaron hasta tierras albacetenses 35.715 viajeros, lo que supone casi 3.000 más de los logrados ese mismo mes del 2023. En concreto, los 2.934 turistas más que nos visitaron dejaron un aumento porcentual interanual del 8,9%

Eso sí, hay cosas que no cambian con el paso de los meses, incluso los años, y una de ellas es la poca atracción que Albacete tiene para el turismo extranjero. Sólo 4.876 de los que llegaron hasta nuestro territorio procedían de otro país. El resto, más de 30.800 visitantes, eran residentes en España y principalmente llegados de las comunidades colindantes, fundamentalmente la valenciana, la murciana o la madrileña.

Pese a ese salto cualitativo interanual, en el corto plazo el turismo sufrió un ligero bache, con 246 visitantes menos en mayo que en abril, aunque ese 0,7% de variación apenas si afecta a la tendencia al alza.

Más noches. Lo que es más esperanzador para el sector es la crecida en la cifra de pernoctaciones. En mayo, se registraron 74.014 pernoctaciones. Los turistas suben el número de noches que se quedan en establecimientos albacetenses, a pesar de los aumentos de precios de un sector que -como queda registrado en otra de las estadísticas del INE, la del Índice de Precios al Consumo- es uno de los que contribuyen a que la inflación no baje.

Ahora bien, pese a esta circunstancia, las noches de alojamiento de este quinto mes fueron casi 4.000 más que las contabilizadas en abril (que se situaron en 70.171) y prácticamente sumaron 5.000 nuevas a las que los visitantes pudieron disfrutar en mayo del 2023, que se quedaron en 69.362. Eso sí, lo que no varía tampoco es que fueron pernoctaciones fundamentalmente de turismo nacional.

(Más información en edición impresa)