«En mis novelas hablo de la vida en sí misma»

Antonio Díaz
-

María Martínez presentó en Popular Libros su última novela, La magia de las casualidades imposibles. La autora habló con La Tribuna de Albacete sobre esta obra, un gran éxito editorial, así como sus proyectos inmediatos

María Martínez, escritora. - Foto: Arturo Pérez

María Martínez presentó en Popular Libros su última novela, La magia de las casualidades imposibles. La autora habló con La Tribuna de Albacete sobre esta obra, un gran éxito editorial, así como sus proyectos inmediatos.

Una multitudinaria presentación en Albacete...

Sí, la verdad es que la novela ha tenido una acogida maravillosa. En preventa ya fue muy importante y está entre las más vendidas del país desde que salió. Para mí las presentaciones y las firmas son muy importantes, porque me permiten estar en contacto directo con los lectores, entonces   me transmiten toda la emoción y ese cariño e ilusión al conocerme y venir a la firma. Es lo más importante, conectar con ellos de esa forma tan directa. 

¿Quién es Céline?

Mira, Céline sólo tenía 16 años cuando enfermó y, de  repente, su vida se convirtió en una cuenta atrás, poco  a poco se fue desprendiendo de sus sueños, ilusiones y planes de futuro, pero llega una solución a su enfermedad, que es un trasplante y descubre que tiene que hacer el camino inverso, aprender a vivir de nuevo, porque ahora tiene una oportunidad. Hay un punto de reflexión muy importante, aprender a vivir de nuevo. 

Aparecerá Julien...

Julien es el protagonista de esta novela también y es un hombre que ha vivido sin grandes problemas, rodeado de personas que lo valoran, pero de la noche a la mañana, ocurre algo que pone su mundo del revés y se ve forzado a emprender un viaje, tanto físico como emocional para encontrar las respuestas que necesita y seguir adelante.  Son almas un poco rotas que buscan su sanación.  

¿La vida está llena de casualidades que pueden decidir  el futuro? 

A mí me gusta creer que sí. Hay una parte de decisión propia, pero hay una serie de casualidades, que se cruzan en el camino, y muchas veces son auténticas sorpresas, gratas sorpresas. A mí me gusta pensar que es así. 

Nuestras vidas, entonces, no están predeterminadas...

Creemos que nuestra vida la tenemos completamente diseñada y que somos dueños de ella, pero no, porque una simple casualidad, un cambio de última hora, nos trastoca la vida por completo, para bien o para mal, entonces, no hay nada decidido, todo es posible. 

Pero sí que la vida está llena de magia.

Por supuesto, soy emocional y me gusta pensar que hay magia, como nuestra propia existencia.

¿Hay algún lector determinado en el que piense cuando escribe?

No. Yo entiendo que las etiquetas, a la hora catalogar un libro, son necesarias, pero me lee gente de edades distintas. Mis obras son novelas de vida; en mis novelas hablo de la vida en sí misma, de  historias que nos pueden pasar a todos y con las que cualquier lector se puede sentir identificado.

¿Muchas presentaciones estos días y meses?

Acaba de empezar. En diciembre me voy a México, tengo gira Latinoamericana y presentaciones en muchos países. Voy a estar bastante ocupada y me encanta porque estoy presente en toda Latinoamérica, entonces estoy feliz y me cuesta asimilar este éxito. 

También importante para toda su producción. 

Cierto. Por ejemplo, mi novela bandera hasta hoy, que es Cuando no queden más estrellas que contar, que me ha abierto todas las puertas, se está traduciendo a un montón de idiomas, junto con otras. Ya no es sólo La magia de las casualidades imposibles, es que tengo la suerte de que mis novelas no pasan de moda, ya que se publican y años después siguen en las mesas de ventas y muy bien colocadas. Soy muy afortunada porque en 2025 publico en Estados Unidos, con una editorial importantísima de Chicago, así que la proyección es maravillosa, genial. 

Está en pleno proceso de presentación, pero seguro que hay ya ideas.

Sí, nunca paro y estoy trabajando ya en otra novela que espero que se publique el año que viene con Planeta y tendrá esa esencia tan particular mía, mi estilo y esos temas que a la gente le gusta que trate, emociones y sentimientos