«Toledo tendría que tener un pabellón de 5.000 personas»

Alberto L. Ramos
-

Jesús Velasco es uno de los entrenadores de fúbol sala más laureados: «Las instituciones deben apoyar, favorecer y ayudar a conseguir sponsors y contactos empresariales»

«Toledo tendría que tener un pabellón de 5.000 personas»

Castilla-La Mancha es este 2024 Región Europea del Deporte. En La Tribuna queremos contribuir también con nuestro granito de arena a la conmemoración de este año y por eso hemos contactado con una treintena de castellanomanchegos vinculados con el deporte para que nos cuenten desde dentro cómo es su mundo y qué lecciones podemos sacar de su experiencia. A lo largo de este mes de junio podrán leer cada día los testimonios de deportistas de élite, de los que están empezando y de los que acaban de dejarlo, de quienes han sido olímpicos o paralímpicos y de quienes lo serán en solo unas semanas en París, de quienes son entrenadores, directores deportivos, guías o incluso seleccionadores.

«Toledo, siendo capital de Castilla-La Mancha, tendría que tener un pabellón de 5.000 personas»

Jesús Velasco es uno de los entrenadores de fúbol sala más laureados y reputados de la escena mundial debido a que ha dirigido a los mejores de España, Italia y Francia donde consiguió y sigue alzando títulos, pero su andadura como técnico comenzó en el Caja Toledo como segundo entrenador en el año 1992.

Con más de 25 años de trayectoria como técnico, el toledano sigue de cerca la actualidad y el estado del fútbol sala de su ciudad. Actualmente se encuentra entrenando al FC Barcelona preparando los play-off para optar a ganar el campeonato nacional. Desde esta situación, Velasco asegura que «Toledo, siendo capital de Castilla-La Mancha, tendría que tener un pabellón de 5.000 personas» de capacidad como tienen ciudades como Guadalajara o Ciudad Real.

«Es un problema que tiene la ciudad, desde luego tenemos una carencia muy grande y ojalá algún día llegue a solucionarse», manifiesta el entrenador toledano que indica que albergar un pabellón de estas características favorece tanto la celebración de competiciones nacionales e internacionales como la organización de eventos culturales como conciertos

En este sentido, señala que si la ciudad toledana no cuenta con este tipo de infraestructuras los equipos de gran nivel que estaban en primera división como el Lábaro Toledo de balonmano o el Caja Toledo de fútbol sala «al final acaban desapareciendo». Por ello, considera que «las instituciones deben apoyar, deben favorecer y deben ayudar a a conseguir sponsor y contactos para involucrar a líneas empresariales».

De esta manera, lamenta que, junto a la falta de referentes, la falta de equipamientos deportivos necesarios hace que los nuevos jugadores «se van fuera o terminan dejando» el fútbol sala en Toledo. «No tienen un espejo donde mirarse», añade.

Sobre los mejores momentos vividos en su trayectoria profesional, destaca dos recuerdos. El primero, como jugador «fue muy importante traer a Toledo» la fase de ascenso a primera división «porque sufrí mucho y nos costó mucho».

El segundo es como entrenador D de todos los títulos logrados, más de 35 campeonatos, resalto el primero que alzó con el Inter Movistar. «He tenido muchos y es complicado recordar todos», apunta Velasco.

De  los jugadores que dirigió, destaca a Ricardinho, César Ortiz y Javi Lorente.