Sonseca, la joya toledana: actividades, cultura y patrimonio

O. Furones
-

El yacimiento arqueológico de San Pedro de la Mata o la Torre Tolanca son dos de sus lugares emblemáticos, visitados por cientos de turistas, que también disfrutan en los meses de verano de diferentes actividades

Sonseca, la joya toledana: actividades, cultura y patrimonio - Foto: David Pérez

La localidad toledana de Sonseca se encuentra situada en la comarca de la Sisla, al comienzo de las estribaciones de los Montes de Toledo. Este entorno geográfico le otorga un paisaje singular y una riqueza natural notable. En cuanto a su patrimonio histórico, Sonseca conserva vestigios importantes de épocas pasadas, como los restos de la iglesia visigoda de San Pedro de la Mata y los restos árabes de Torre Tolanca. Estos elementos son testigos del rico legado cultural e histórico de la zona.

 Pero a lo largo de estos meses, Sonseca se transforma en un epicentro de actividades y celebraciones que atraen a numerosos visitantes. La localidad celebra diversas festividades, comenzando en mayo con las fiestas en honor a su patrón San Juan. Estas celebraciones marcan el inicio de una serie de eventos que se extienden «hasta septiembre, culminando con las fiestas mayores en honor a la Virgen de los Remedios», según explica su alcaldesa, Victoria Martín de San Pablo. 

 Estos meses, Sonseca ofrece una amplia variedad de eventos para todos los públicos. En agosto, se destaca «la semana del teatro», donde se presentan «obras teatrales de gran calidad», atrayendo a amantes del teatro de la región. Además, también se celebra «la semana de la juventud, con actividades diseñadas específicamente para los jóvenes de la localidad».

A medida que septiembre llega a su fin, Sonseca da la bienvenida a la Semana del Cine Corto, un evento que celebra el talento cinematográfico local e internacional e incluye la semana de  la tapa, una celebración gastronómica que incluye conciertos y diversos actos culturales. Estas actividades no solo entretienen a los residentes, sino que también atraen a visitantes de diversas partes de la provincia.

 La afluencia de turistas durante estos meses de verano es significativa. La diversidad y calidad de las actividades programadas logran atraer a miles de personas que desean disfrutar de todo lo que Sonseca tiene para ofrecer. Un ejemplo destacado es la romería de San Gregorio, donde se estima «que casi 10.000 personas participan», según la alcaldesa Victoria Martín, quien añade que «este año la asistencia ha sido especialmente impresionante».    

Yacimiento arqueológico de san pedro de la mata. Sonseca destaca no solo por su animado calendario de actividades mensuales, sino también por su rico patrimonio histórico y su entorno natural. Un ejemplo claro de su legado es el yacimiento arqueológico de San Pedro de la Mata, del siglo VII, una muestra de la arquitectura visigoda. 

 El Ayuntamiento, en colaboración con estudiantes y profesores de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Castilla-La Mancha, ha trabajado incansablemente para «sacar a San Pedro de la Mata de la Lista Roja de Patrimonio». Este logro se ha conseguido a través de un proyecto de investigación que permitió la restauración del arco sur del transepto del templo, del que ahora decenas de visitantes disfrutan cada mes.

torre tolanca. Este torreón ofrece la oportunidad de comprender el sistema de señales visuales empleado por el reino de taifas de Toledo para alertarse mutuamente de los frecuentes ataques.  

En la actualidad, el Ayuntamiento, según ha destacado la alcaldesa, «ha presentado un proyecto a la Diputación con el objetivo de construir un mirador en esta área». Este mirador no solo permitirá disfrutar de las vistas, sino que también contribuirá a enriquecer el entorno privilegiado que esta zona posee, potenciando su valor histórico y cultural.