La cabecera del Tajo sube a nivel 1 y aboca al trasvase máximo

L.G.E.
-

En abril se aprobará una derivación de 60 hectómetros cúbicos al Segura, un volumen no visto desde 2014. Entrepeñas y Buendía acumulan 1.382 hectómetros cúbicos y, restando los 81 que están pendientes de enviar, ya superan la barrera de los 1.300

Entrepeñas está casi lleno y ya están mandando agua por este canal a Buendía, que tiene más capacidad - Foto: Javier Pozo

Las borrascas de este mes de marzo han dejado imágenes que no se veían en muchos ríos y embalses de Castilla-La Mancha en las últimas décadas, sobre todo en la cuenca del Tajo. Y eso se va a traducir también en trasvases. Para el mes de abril todo apunta que se aprobará una derivación mensual de 60 hectómetros cúbicos. Es más del doble de lo que se venía aprobando en los últimos meses y supone sacar de una tacada más agua de la que cabe en embalses como el del Castrejón en Toledo, el Gasset en Ciudad Real o el del Talave en Albacete. 

La Comisión de Explotación del Tajo-Segura se reunirá en abril y tendrá en cuenta las mediciones hechas el primer día que comience el mes. Es más que previsible que para esas fechas los pantanos de Entrepeñas y Buendía ya estén en nivel 1 de reservas, lo que permitirá aprobar un trasvase de 60 hectómetros cúbicos. Hay que remontarse más de una década para encontrar un volumen similar. Fue en 2014, cuando se pudieron mandar 68 hectómetros cúbicos al Levante también de golpe pero en ese caso no fue porque los embalses subieran a nivel 1, sino porque se cumplió otra cláusula, la que permitía hacer trasvases tan voluminosos si durante los últimos doce meses habían entrado más de 1.000 hectómetros cúbicos en Entrepeñas y Buendía (esa cláusula luego se cambió y se subió a 1.400).

Ayer mismo los embalses de Entrepeñas y Buendía ya habían entrado en el nivel 1 de reservas, cuya barrera está en 1.300 hectómetros cúbicos. En estos momentos ambos pantanos acumulan 1.382 hectómetros cúbicos, pero hay que restar los 81 hectómetros de trasvases aprobados anteriormente y que están pendientes de enviar. Hecha la resta, las reservas seguirían por encima de la raya de 1.300.

Entrepeñas supera el 90% de su capacidadEntrepeñas supera el 90% de su capacidad - Foto: Javier PozoAunque faltan todavía cinco días para acabar marzo, no parece que para el 1 de abril el volumen embalsado en los pantanos vaya a descender. «Con el ritmo que hay de entrada ahora mismo en Entrepeñas y Buendía, vamos a pasar esos 1.300 hectómetros cúbicos», comenta Borja Castro, presidente de la Asociación de Municipios Ribereños y alcalde de Alcocer. Además sabe que si hay esas cifras el trasvase será una «certeza», por la norma permite que se aprueben de manera automática. 

Aunque últimamente los trasvases se han autorizado con previsión trimestral «para dormir el debate mediático», Castro confirma que si para mayo la cabecera volviera a bajar a nivel 2, el trasvase para ese mes también tendría que bajar de volumen a 27 hectómetros cúbicos. 

«Las reglas están redactadas». El presidente de los Ribereños avanza que la reunión de la Comisión de Explotación del Tajo-Segura de abril será presencial y por primera vez se verán las caras la nueva directora de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha,Montserrat Muro, y la nueva ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen. 

Castro cree que el hecho de que la reunión sea presencial permitirá preguntar por las nuevas reglas del Tajo-Segura, que llevan más de un año de retraso. «Las reglas están redactadas y están esperando el momento para publicarlas», avisa. Es más, cree que se va a acelerar su publicación con este buen nivel de reservas en los pantanos. Explica que con esas reglas «seguramente se eleve la lámina estable del agua y los límites no trasvasables», así que esas medidas son más fáciles de poner en momentos de abundancia de agua que en períodos de sequía.