El pasado fin de semana se celebraron las ya tradicionales Jornadas Taurinas de Tarazona de la Mancha, organizadas por la Peña Taurina de la localidad albacetense y que, como novedad, se celebraron en el salón de actos de la Cooperativa y que este año cumplían su trigésimo sexta edición, llenándose hasta la bandera en los tres actos de las jornadas.
El sábado por la tarde David Galván se desplazó desde Algeciras sustituyendo al lesionado Borja Jiménez, quien, junto al empresario de la Maestranza de Sevilla, Ramón Valencia y el crítico taurino Paco López Pacote, fueron los protagonistas de la jornada del sábado.
Según informó Isidoro Ruiz, presidente de la peña taurina, Valencia explicó la historia de la empresa Pagés en Sevilla para, a continuación, hablando del toro de Sevilla como la excelencia del campo bravo en cuanto a trapío e igualdad para esta plaza y del gusto de esa afición.
Durante el coloquio se manejó bien con las comprometidas preguntas, la prórroga, ausencia de La Quinta y Emilio de Justo y la figura de los apoderados. Por su parte, David Galván habló de su historia taurina, de sus inicios y lucha hasta el triunfo en San Isidro el pasado año que lo ha colocado en las principales ferias, describiendo su concepto como mezcla de arte y poder. Paco López explicó la historia de su librillo que ha editado durante 42 años, explicando también sus inicios como crítico taurino.
El domingo por la mañana contó con la ausencia del anunciado Fernando Adrián, quien el día anterior excusó su asistencia por tener que ir a un tentadero, quedando el ganadero del hierro de Flor de Jara Carlos Aragón Cancela, quien explicó las dificultades cuando las figuras no se apuntan a los hierros exigentes como el suyo de Santa Coloma, estableciéndose un interesante coloquio. Por la tarde se proyectó el documental Tardes de soledad, que fue premiado con una ovación de los aficionados, con sus distintas opiniones en el coloquio sobre los primeros planos que representan la realidad del festejo taurino.