El Ayuntamiento de Albacete está trabajando en el nuevo pliego de condiciones que regirá el contrato del servicio de autobús urbano de la ciudad y, esta misma semana, el próximo jueves, está prevista la celebración de un Comisión especial para el estudio del mismo, en la que participan los grupos políticos municipales y el Consejo Social, así como otros colectivos afectados para tratar este asunto que tanto preocupa a la ciudadanía. Tal y como detalló la Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete (FAVA) una de sus preocupaciones, en estos momentos, es que haya más autobuses y con unos horarios amplios para poder atender la demanda existente. «Queremos que lleguen a todas partes, a las pedanías y a los diseminados, para que precisamente la ciudad sea muy accesible para todo el mundo», indicó la presidenta de la FAVA, Carmen Sánchez Soro.
Mientras se concretan qué aspectos del contrato del servicio de autobuses urbanos de Albacete se modificarán y mejorarán, el Ayuntamiento, en la Junta de Gobierno Local, dio el visto bueno a la prórroga del actual contrato, en los mismos términos, características y requisitos que se ha venido ejerciendo, por «un plazo máximo de dos años, a contar desde el 24 de abril de 2025, fecha de expiración del actual contrato».
Así se desprende del acta de la Junta de Gobierno Local celebrada la semana pasada, que también indica que si el nuevo contrato de concesión del servicio de transporte colectivo urbano, que se encuentra en fase de preparación, se formalizara antes de la finalización de la prórroga acordada, «ésta se extinguirá automáticamenta».
Cabe recordar que 2024 se cerró con 5,4 millones de usos del autobús urbano en la ciudad, una cifra que superó al récord registrado de 5,2 millones de viajes en el año 2011. Asimismo, la previsión es que en este 2025, los usuarios sigan subiendo.