Los embalses de CLM sobrepasan el 55% del almacenaje de agua

GUILLERMO GÜEMES
-

Las lluvias continuadas han permitido alcanzar uno de los mejores primeros trimestres de los últimos diez años

Los embalses de CLM sobrepasan el 55% del almacenaje de agua - Foto: Manu Reino

Los embalses de Castilla-La Mancha ya han sobrepasado el 55,9 por ciento de su capacidad de almacenaje de agua. Para ver una situación similar habría que remontarse a hace una década, cuando en 2015 el agua embalsada rondaba los límites alcanzados por las aguas de marzo.

Las lluvias continuadas de las últimas semanas ha permitido alcanzar uno de los mejores primeros trimestres del año en cuanto al estado de las cuencas hidrográficas de la región. El agua embalsada en Castilla-La Mancha a 24 de marzo ronda los 3.244 hectómetros cúbicos, lo que supone casi el 56 por ciento de su capacidad total de embalsado.

El portal web 'embalses.net' ofrece datos actualizados del Ministerio para la Transición Ecológica, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), y las SAIH de las Confederaciones Hidrográficas. Para comparar estas cifras, en la misma semana de 2024, los embalses de Castilla-La Mancha recogieron 2.525 hectómetros cúbicos, lo que significa el 43,5 por ciento de su capacidad. Algo menos del 13 por ciento de lo que se ha registrado a comienzos de esta semana.

Pero la situación mejora con el paso del tiempo, ya que si se coge como referencia la media de agua embalsada de la misma semana en los últimos diez años, la capacidad de embalsado no llega al 40 por ciento (está situada en el 38,9 por ciento para ser precisos), lo que suponen unos 2.256 hectómetros cúbicos de media.

La cantidad de agua que almacena la región se ha ido incrementando en las últimas semanas de forma exponencial. A fecha de 17 de marzo presentaba una capacidad de almacenamiento de 3.050 hectómetros cúbicos, lo que representa el 52,6 por ciento del almacenaje, con un incremento del volumen de 97 hectómetros cúbicos (una crecida del 1,67 por ciento) en comparación con la semana anterior. La variación con la semana anterior duplica estas cifras, al superar los 194 hectómetros cúbicos y aumentar un 3,3 por ciento el agua de los embalses regionales.

agua embalsada por provincias. Pese a que pueda parecer ilógico, tras el derrumbe del puente viego en Talavera de la Reina o el riesgo de inundaciones en el entorno del Alberche, los pantanos de la provincia de Toledo no presentan grandes variaciones con respecto al anterior año. De media han registrado 251 hectómetros cuadrados, lo que supone estar al 55,6 por ciento de su capacidad. Pero, en la misma semana del año anterior, la situación es prácticamente idéntica, con 252 hectómetros cúbicos almacenados.

Guadalajara sí que ve incrementadas sus reservas de agua con unos embalses al 58,8 por ciento de su capacidad y 1.750 hectómetros cúbicos registrados este lunes. En el registro de los últimos años la situación estaba en un 30,6 por ciento de almacenamiento y 911 hectómetros cúbicos.

Por el contrario, Albacete se lleva la peor parte. Hace una década registró 278 hectómetros cúbicos (un 38,2 por ciento de la capacidad total) y ahora los pantanos no llegan a los 170 hectómetros cúbicos embalsados, menos del 23 por ciento. En 2023 rozó los 300 hectómetros cúbicos, pero desde esa fecha la capacidad de embalsado ha ido decreciendo, con un leve repunte en estas lluvias de marzo.

Cuenca presenta una mejoría notable en el histórico de agua embalsada de la provincia. Los pantanos conquenses han recogido un 10 por ciento más de agua en estos diez últimos años. En la misma semana de 2015, los embalses de Cuenca recogieron 576 hectómetros cúbicos, cerca del 51 por ciento del total embalsado.

A principios de la semana, la cantidad de agua que ha registrado 'embalses.net' llega hasta los 716 hectómetros cúbicos, un 63,1 por ciento del total. El año pasado, la situación fue similar no variando mucho las cifras.

Ciudad Real ha sido la provincia más beneficiada de las lluvias en la región. La salud de sus embalses ha aumentado notablemente, en especial si se compara con la misma semana de 2024. Este lunes, los pantanos de Ciudad Real alcanzaron los 359 hectómetros cúbicos, rozando el 70 por ciento del total.

En comparación con 2024, los embalses han crecido un 33 por ciento, ya que cuantificaron 190 hectómetros cúbicos de agua y un 37 por ciento del total.