Martínez Lizán resalta la importancia del cooperativismo

Redacción
-

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, destacó, en Balazote, que el sector del ajo es referente para Castilla-La Mancha, como principal productora a nivel nacional con el 70% de la superficie

Julián Martínez Lizán, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. - Foto: JCCM

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, destacó que el sector del ajo es referente para Castilla-La Mancha, como principal productora a nivel nacional con el 70 por ciento de la superficie y el 64 por ciento de la producción. El cultivo del ajo, junto el resto de las producciones, "forman parte de ese importante motor que es el sector agroalimentario para la economía de Castilla-La Mancha al suponer el 18 por ciento del PIB regional". De su fortaleza dan cuenta otros datos, como las cerca de 2.300 industrias agroalimentarias que hay en la región, una cifra de negocio cercana a los 10.000 millones de euros o su importancia para el comercio exterior, indicó.

De hecho, "en materia de exportaciones, hemos comenzado el año con mucha fuerza ya que nuestro sector ha sido líder en enero con casi 340 millones de euros, un 14,5 por ciento más respecto al mismo mes del año anterior. Esto supone el 38,3 por ciento del total de las exportaciones de Castilla-La Mancha en este mes y casi duplica al segundo sector. Por todo ello, el compromiso del Gobierno del presidente Emiliano García-Page es seguir apoyándolo", manifestó el consejero.

El consejero hizo estas declaraciones en la conmemoración del 60 aniversario de la Cooperativa del Campo Santa Mónica, "una celebración que pone en valor el trabajo de sus socios a lo largo de todos estos años y que demuestra la importancia que tienen las cooperativas en el medio rural de Castilla-La Mancha".

En declaraciones a la prensa, el consejero manifestó que el cooperativismo agroalimentario es fundamental para los pueblos porque mantiene y crea empleo, ofrece servicios y fomenta el desarrollo rural, lo que lo convierte en un elemento activo en la lucha contra la despoblación.

Recordó que gracias a las empresas dedicadas al sector del ajo, se ha creado un entramado agroalimentario que ha permitido que Balazote sea uno de los pocos municipios de la provincia de Albacete en los que no se ha reducido población por las oportunidades laborales que ofrece este cultivo.

En ese sentido, alabó "el carácter emprendedor de esta localidad y del grupo de agricultores" que, conscientes de la gran calidad y demanda en el mercado de su producto, decidieron unir su esfuerzo "en favor de un proyecto común que ha dado más fuerza y solidez al cultivo en la zona".