La vivienda nueva se encareció un cuatro por ciento

Dolo Cambronero
-

Un informe de Tinsa sitúa el coste medio del metro cuadrado en la capital en 1.724 euros, un 29% por encima del valor que registran los inmuebles de segunda mano

Vista general de la capital. - Foto: Rubén Serrallé

El precio medio de la vivienda nueva en Albacete capital alcanzó al cierre de 2024 los 1.724 euros por metro cuadrado, lo que supone un encarecimiento del cuatro por ciento en comparación con el ejercicio precedente, según el informe Vivienda de obra nueva 2025, elaborado por Tinsa by Accumin.

La subida es superior al incremento medio de Castilla-La Mancha, que se situó en el 1,7%, y al aumento registrado en la provincia, que fue del 2,8%, aunque es inferior al crecimiento del 7,6% que experimentó el coste de la obra nueva en el conjunto del país. 

Según este informe, la vivienda nueva en la ciudad de Albacete es un 29% más cara que los inmuebles de segunda mano y se calcula que el esfuerzo teórico para poder comprar una casa a estrenar supone el 37% de la renta media disponible en un hogar de la capital.

En comparación con el resto de capitales de provincia de la región, Albacete ocupa el tercer puesto del escalafón, que encabeza Guadalajara, con un precio medio de 2.027 por metro cuadrado, seguida de Toledo, con 1.924. Tras la capital albacetense se sitúa Cuenca, donde comprar un inmueble nuevo cuesta de media 1.598 euros por metro cuadrado. Cierra Ciudad Real, con un valor de 1.499.

En cuanto a la variación interanual entre 2024 y 2023, Cuenca fue la capital de provincia de la comunidad en la que más se encarecieron los precios, con una subida del 6,8%. Por detrás se situaron Toledo y Guadalajara, con incrementos del cinco por ciento y del 4,1%, respectivamente, y Albacete, con el citado crecimiento del cuatro por ciento. Ciudad Real registró la menor subida, con un valor medio de la vivienda nueva un 2,8% más caro que en el año precedente.

En cuanto al esfuerzo de compra, Guadalajara presenta el porcentaje más alto, de un 41%, seguida de Albacete y Cuenca, con un 37% cada una, y de Toledo, con un 36%. Siguiendo con la tendencia en el resto de parámetros, donde menos esfuerzo supone adquirir un inmueble nuevo es en Ciudad Real, donde se cifra en un 32%. 

Datos provinciales. En cuanto al conjunto provincial, el precio medio de la obra nueva se situó en 2024 en 1.571 euros por metro cuadrado, lo que supone un 2,8% más que en 2023. La diferencia con los inmuebles de segunda mano es mayor que en la capital, alcanzando el 60%. El informe cifra en un 46% el esfuerzo para comprar una vivienda a estrenar.