Esteban Beltrán presenta el poemario 'Agosto 2045'

Redacción
-

La cita es en Librería Herso, a las 19 horas, donde el autor, director de Amnistía Internacional en España, charlará con Eva López sobre la obra

Esteban Beltrán. - Foto: Ángela Páramo

Esteban Beltrán, director de Amnistía Internacional en España,  presenta hoy, a las 19 horas, en Librería Herso, su poemario Agosto 2045. Manual de instrucciones para seguir vivo eternamente. El autor, que firmará ejemplares de la obra, conversará en este acto con Eva López. 

Así se coloca Esteban Beltrán ante la vida, ante la muerte. Palabras como las que preceden, las encontramos en Agosto 2045, una evocadora obra en la que bajo seis grandes epígrafes y durante más de sesenta poemas, llenos de ironía y de poderosas imágenes, Beltrán traza una geografía de la muerte, de la vida y del olvido.

En palabras del propio autor, "los temas – muerte, resurrección, vida, olvido, recuerdos – son inevitablemente filosóficos pero el humor disminuye su intensidad y hasta su gravedad."

El poeta, narrador y periodista gaditano, Juan José Tellez, describe así Agosto 2045, como una rayuela lírica "en la que (el autor) dialoga consigo mismo, con el lector y hace conversar a los poemas entre sí. El pretexto, en este caso, es la muerte. O las diferentes formas de morir, o de resucitar".

Beltrán busca que el lector no se acomode, que se enfrente a poemas muy cortos, cortos, largos "o eternos", que no responden a una lectura convencional o uniforme.