3.527 ucranianos han pedido asilo en CLM desde 2022

L.G.E.
-

La consejera de Bienestar Social explica que Castilla-La Mancha puso en marcha una Comisión regional de Acogida y es la única comunidad que la mantiene abierta, que sigue haciendo evaluaciones trimestrales y coordinando la acción del Gobierno

3.527 ucranianos han pedido asilo en CLM desde 2022 - Foto: Óscar Solorzano

En 2022 Rusia invadió Ucrania y comenzó así una guerra que muchos pensarían que iba a durar solo unos días, pero que ya  se prolonga durante tres años. En las primeras semanas fueron muchos los ucranianos que tuvieron que huir de su país para salvar sus vidas. Según los datos que ha facilitado hoy la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, desde que comenzó la guerra se han registrado en Castilla-La Mancha 3.527 solicitudes de protección temporal de ucranianos. La consejera destacó que alrededor de una tercera parte ha sido de menores. En concreto, han llegado 1.159 solicitudes de niños. 

García Torijano comentó que no saben si todas esas personas que solicitaron protección temporal en Castilla-La Mancha siguen en esta región. «Muchas de ellas han buscado otros destinos, se han movido a otras comunidades, a otros países y algunos han regresado a Ucrania», expuso.

La consejera destacó que Castilla-La Mancha  puso en marcha una Comisión regional de Acogida y que es la única comunidad autónoma que la mantiene abierta, que sigue haciendo evaluaciones trimestrales y coordinando la acción del Gobierno.