La provincia declaró más de 60 casos de enfermedad profesional

Dolo Cambronero
-

Las dolencias más numerosas registradas en 2024 fueron las desencadenadas por agentes físicos y afecciones en la piel

Una trabajadora opera con una máquina en una fábrica. - Foto: E.G.M.

En la provincia de Albacete se declararon 63 casos de enfermedades profesionales en el año 2024, según los datos que se aportaron en la última reunión del Grupo de Trabajo Permanente de Prevención de Riesgos Laborales, constituido por acuerdo de la Comisión Especializada de Prevención de Riesgos Laborales, en el marco del Consejo del Diálogo Social de Castilla-La Mancha.

El número es inferior al del ejercicio 2023, cuando se declararon 85 dolencias laborales declaradas en el conjunto provincial.

Pero ¿qué son las enfermedades profesionales? Para que se considere una dolencia con esta tipología, ésta debe haber sido contraída a consecuencia del trabajo ejecutado por cuenta ajena o por cuenta propia en determinadas actividades que están recogidas en el cuadro de enfermedades laborales, encuadradas en seis grupos, que se contemplan en el Real Decreto 1299/2006, de 10 de noviembre, que establece los criterios de notificación y de registro.     

Por sectores de actividad, servicios fue el que concentró más enfermedades declaradas, con 26 casos, seguido de industria, que acumuló 20, y del ámbito agrario, que sumó 13. En último lugar se situó la construcción, con cuatro partes. 

En cuanto al tipo de enfermedades profesionales, las más numerosas se encuadran en el apartado de agentes físicos, con 33 casos. Las dolencias de la piel causadas por otros agentes registraron 11; las generadas por inhalación de sustancias y agentes no comprendidas en otros apartados, siete; las provocadas por agentes biológicos, seis; las desencadenadas por agentes químicos, cinco; y, finalmente, las declaradas por exposición a agentes carcinogénicos, un caso.

INVESTIGACIONES. Además de las 63 enfermedades declaradas el año pasado, el informe de 2024 recoge que se investigaron 24 casos. En este punto hay que precisar que aunque se intenta acotar los resultados del programa en periodos anuales, las actuaciones se suelen alargar en el tiempo por lo que pueden recogerse en estudios de años diferentes. 

Durante 2023, habían sido 85 enfermedades profesionales declaradas y 22 casos los que fueron investigados porque cumplían con el protocolo.

(Más información en edición impresa y en la APP de La Tribuna de Albacete (https://latribunadealbacete.promecal.es)).