«El Castillo de Almansa es casi tan bonito como el de Chinchilla, pero esto es vergonzoso». Con estas palabras, el Grupo Municipal del Partido Popular chinchillano daba a conocer una confusión que ya corre como la pólvora por las redes.
Según explica el portavoz del PP, Jesús Ródenas, las señales turísticas instaladas en la población contienen un error de bulto: en vez de dar la bienvenida al viajero con la imagen del Castillo de Chinchilla, se ve la del Castillo de Almansa.
«Que conste que no tenemos nada contra los almanseños y su castillo», precisaba ayer Ródenas, «pero es que no es de recibo, exigimos la retirada inmediata de estas señales y que se instalen otras nuevas, con la imagen correcta».
La señal turística de Alcalá del Júcar sí se corresponde con la realidad. - Foto: Ayuntamiento de Alcalá del Júcar.El portavoz del PP indicaba, además, «que ya llueve sobre mojado; hace un año, más o menos, montaron otros indicadores en los que se leía 'MontearaNgón', pero es que esto va más allá, es que es imposible confundir ambos castillos».
También quiso precisar que no responsabilizan al equipo de Gobierno «porque, que sepamos, estas señales no las ha montado el Ayuntamiento, los carteles se han pagado con fondos estatales, del Plan de Resiliencia, el PRTR».
Arreglo inmediato. Pero, aún así, piden al alcalde chinchillano, Francisco Morote, «que averigüe quién es el responsable de este error pagado con fondos públicos para reclamarle que lo subsane de inmediato y sin coste alguno, de su propio bolsillo».
El alcalde, por su parte, se apresuró ayer a mover 'ficha' y dejaba bien claro a La Tribuna de Albacete que «las señales se van a cambiar, sí o sí, aunque las tenga que pagar el Ayuntamiento», ya que se trata del símbolo de la ciudad.
«Ya hemos pedido explicaciones, y nos han dicho que se trata de un programa gestionado por el estado y pagado con fondos europeos en el que usan una imagen genérica», continuaba, pero también indicaba que el Consistorio chinchillano no se iba a conformar.
De hecho, Morote indicaba que, precisamente hoy, tenía una reunión en Madrid con responsables del Ministerio de Industria y Turismo, en Madrid «y aunque está convocada para hablar de otros asuntos, voy a sacar este tema para pedir explicaciones y para que nos den una solución».
La primera señal. Da la casualidad de que la primera señal de este tipo que se instaló en la provincia de Albacete fue la de Almansa, en marzo de 2023, y en aquella ocasión la imagen sí que se correspondía con la realidad.
Tal y como refleja la hemeroteca, al acto inaugural acudieron representantes de todas las administraciones, encabezados por el presidente de la región, Emiliano García-Page, y el entonces alcalde almanseño, Javier Sánchez Roselló.
En aquel momento, se explicó que la señal instalada en la entrada a Almansa era la primera de más 2.000 que se iban a montar por toda la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, como parte de un proyecto mayor, que contaba con un presupuesto de 30 millones.
Las señales a instalar son de tres tipos: el primero son 108 señales situadas en los puntos de entrada o salida de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha; el segundo, 84 señales en municipios que cuentan con alguna hospedería de la red regional; el tercero, 1.994 señales en los accesos a poblaciones.
Indicar, por último, que La Tribuna tuvo acceso al Manual de Señalización Turística de Castilla-La Mancha, en el que aparece justo la imagen instalada en Chinchilla, pero no se identifica como la del Castillo de Almansa, sino como 'Lillo' que es una localidad de Toledo.