La concejala de Promoción Económica Lucrecia Rodriguez de Vera, ha informado como presidenta ejecutiva de la Fundación CEEI de la intensa actividad internacional que lleva a cabo el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Albacete, y ha puesto en valor "sus iniciativas para ayudar al colectivo de los emprendedores en el proceso de internacionalización".
Así, dentro de las actividades que organiza el CEEI, el próximo mes de abril tendrán lugar en Albacete unas jornadas empresariales organizadas por la ciudad de Darkham en Mongolia, para abrir el mercado mongol a empresas albaceteñas.
El presupuesto del CEEI para este año asciende a 1.066.798 euros, lo que representa un incremento del 16% con respecto al ejercicio anterior, "para seguir impulsando la creación de nuevas empresas y en especial las de carácter innovador o diversificador, fomentar nuevas líneas de actividad en las empresas existentes, y apoyar a los emprendedores en el proceso de puesta en marcha de su proyecto". En este sentido, Lucrecia Rodríguez de Vera ha recordado que el CEEI mantiene un convenio de colaboración con la institución INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad de España).
Rodriguez de Vera ha incidido en que "el CEEI promueve el estrechamiento de lazos institucionales con ciudades y regiones del mundo, para crear el mejor caldo de cultivo para la internacionalización de nuestras startups. Así, se ha trabajado en potenciar los lazos con la ciudad hermanada de Nanchang en la República Popular China. Además, Albacete ha participado en el programa europeo de Cooperación Internacional Urbana y Regional IURC, en el que varias ciudades europeas son seleccionadas por la Comisión Europea para establecer cooperación empresarial con otras ciudades del mundo. Albacete destaca por ser una de las ciudades más activas de España, y ha trabajado con la ciudad de Río Grande en Argentina y con la ciudad de Gangtok en India. Gracias a esos contactos, las empresas albaceteñas tienen mejor acceso a los mercados argentino e indio".
Por otro lado, "el CEEI está potenciando Albacete como destino de organización de eventos de otros organismos internacionales. El pasado noviembre organizó una jornada del área de promoción económica del municipio de Pekín, donde el CEEI firmó un convenio de colaboración con la entidad pública pekinesa 761C para ofrecer servicios de incubación y de acceso al mercado chino sin coste para las empresas tecnológicas de Albacete, permitiéndoles así un acceso fácil y seguro en el complejo mercado chino. Adicionalmente el CEEI Albacete podrá promover inversiones chinas en nuestra ciudad".
En los últimos meses también se ha profundizado en la cooperación con la incubadora de Dreams Hub en Malabo (Guinea Ecuatorial), siendo una muy buena entrada para las empresas albaceteñas en el mercado del área de West Africa en general y de Guinea Ecuatorial en particular.
La concejala ha destacado que "gracias a que el CEEI Albacete pertenece a la red europea EBN, las startups de Albacete tienen acceso a una red de cerca de 200 incubadoras repartidas no sólo por Europa, sino por otros mercados internacionales. También se llevan a cabo programas europeos para el acceso a oportunidades de negocio en otros mercados como Hispano-América y África".
La edil también ha destacado la participación del CEEI Albacete en el programa de Erasmus para Jóvenes Emprendedores, "donde se ofrece a 40 jóvenes albaceteños prácticas remuneradas de uno a seis meses en otros países europeos. También las empresas albaceteñas pueden recibir emprendedores europeos sin coste añadido, lo que es una oportunidad para realizar prospecciones de mercado en su proceso de internacionalización con un coste limitado".
Por último, Rodríguez de Vera ha recordado que "el CEEI Albacete ostenta el cargo de responsable de proyectos Europeos e Internacionales en la Junta Directiva de ANCES (Asociación Nacional de CEEI Españoles), lo que permite generar sinergias y oportunidades para la ciudad de Albacete, aprovechando su visibilidad a nivel internacional. En definitiva, el Centro Europeo de Empresas e Innovación es un gran foco de oportunidades para los emprendedores de nuestra ciudad, con una enorme vocación de innovación e internacionalización".