Julio Alonso: "El Albacete no me ofreció la renovación"

Ángel Cebrián
-

El exjugador del conjunto manchego habló con La Tribuna de Albacete sobre su salida y del partido que supondrá su regreso al Carlos Belmonte este domingo

Julio Alonso intenta rebañar un balón durante el Albacete-Eibar de la temporada pasada. - Foto: Rubén Serrallé

Mucho se ha hablado de Julio Alonso (Tarrasa, Barcelona 1998) en el seno del Albacete Balompié desde que se supo que no continuaba en el conjunto manchego. La lesión de Jaume Costa, las dudas con el rendimiento de Juan María Alcedo en el lateral izquierdo y las alusiones del director deportivo, José Verdú Nicolás Toché, a su salida en dos comparecencias de prensa para reflexionar de los mercados de fichajes veraniegos e invernales acentuaron la inquietud entre la afición. Después de todo ello, el jugador catalán ha decidido contar su versión de lo que ocurrido a La Tribuna de Albacete en una entrevista en la que también habló de la histórica temporada que está firmando el CD Mirandés y de la gran huella que dejó en él su etapa en la capital manchega.

¿Cómo está?

Estoy muy contento. El pueblo tiene todas las cosas básicas para estar bien en el día a día y luego tener cerca muchas alternativas: Vitoria, Burgos, Logroño, Bilbao... Cada día libre lo disfruto y en mi día a día vivo tranquilo como en cualquier otro lado. Vivo aquí por si hay días que hacemos doble sesión o volvemos tarde de un viaje. Vivo en pleno centro y se ve mucha vida.

El Mirandés es la revelación de esta temporada en Segunda División, diría que nadie vio venir lo que están consiguiendo y está siendo muy importante, ¿qué le está aportando esta etapa y Lisci?

Vine al Mirandés con el objetivo de hacer una gran temporada, proyectarme, conseguir los objetivos marcados aquí. En cuanto a Lisci, he de decir que me está aportando un poquito de madurez dado que no había jugado con tantos compañeros que no habían debutado en el fútbol profesional y más jóvenes, por lo que hay situaciones de partidos en las que tienes que ejercer de capitán general por decirlo así al ser el más veterano.  Luego también a ver las cosas de otra manera, a perder la vergüenza y ser un poco canalla cuando jugamos contra según qué equipos como decía Rubén Albés.

¿Cuál diría que es la principal clave que explica que el Mirandés esté ahora mismo donde está?

No sé de quién es la culpa de que estemos ahí arriba, pero lo que tengo claro es que tanto el director deportivo como Alessio han acertado eligiendo a los jugadores que han elegido. Cuando lo hicieron, pese a que somos sólo nueve en propiedad, los cedidos han venido a aportar un valor añadido increíble y también los que juegan en propiedad como lo dice la clasificación. Creo que se han tenido en cuenta todas las situaciones, tanto por parte de Alfredo como director deportivo como Lisci.

En el Albacete dejó un grato recuerdo, más de 100 partidos, el Riazorazo, los playoffs de ascenso... ¿Cómo definiría su etapa y qué es lo primero que se le viene a la mente cuando la recuerda?

De Albacete lo primero que se me viene a la mente es felicidad y sonreír, es una ciudad que me encanta, donde seguramente viva de mayor. Por lo que lo primero que se me viene a la mente al recordar mi paso son mis amigos y felicidad. En cuanto al Albacete, fue el sueño de mi vida, toda persona que juega en Segunda B quiere dar un pasito más y ellos me dieron la oportunidad de llegar al fútbol profesional por lo que siempre les voy a dar las gracias y desear lo mejor.

Se ha hablado mucho de usted desde que salió, dado que su demarcación ha sido objeto de debate ¿Ha estado pendiente del Albacete? ¿Cómo ve al equipo?

Veo todos los partidos, menos los que me pillan en el avión para jugar fuera casa y coincida la hora. Mantengo el contacto con los compañeros e incluso escribí a Quiles tras el penalti que falló en Málaga. Más que compañeros son amigos ya que he vivido muchos momentos con ellos. La situación con el lateral izquierdo es ventajista ya que había gente que me criticaba y quería que Juanma jugase cuando compartía puesto. Recuerdo también situaciones donde hay gente que no quería que jugase ni yo ni Jonathan Silva. Con lo que ha pasado lo fácil es acordarse de mí, pero creo que yo no soy la solución.

Toché en dos comparecencias habló de su salida: primero dijo en verano que no se le ofreció la renovación porque se buscaba otro perfil en el lateral izquierdo y después en febrero declaró que les transmitió que quería salir ¿Se quería quedar? Si fue así, ¿qué hizo que ambas partes no acordaran la renovación?

Hay ciertas situaciones con las que estoy decepcionado. Juego tres años a un rendimiento muy alto, creo me compenetro increíblemente bien con Manu Fuster pero nunca recibo una oferta. Obviamente trato de buscar salidas, no tuve ninguna oferta de renovación y no me planteé simplemente porque no estaba cerca esa renovación. Con otros compañeros eso era momentáneo. Toché solamente me llama una vez para decirme que no cuenta conmigo y que va a hacer un cambio en la posición. No puedo pretender quedarme en un sitio donde no me quieren.

Este domingo vuelve al estadio que ha sido su casa los tres últimos años, ¿qué expectativas tiene de su regreso?

Las expectativas son ganar, que el equipo gane. Creo que si ellos estuvieran en una situación difícil y nosotros en una situación distinta también pues quizá te diría que sea lo que Dios quiera. Pero en la situación en la que estamos necesitamos ganar. Lo único que deseo es que ganemos, intentar hacer un buen partido aunque va a ser difícil porque siempre que juegan en casa lo hacen muy bien, la afición va a empujar porque ganaron en Gijón y estuvieron muy bien. Los compañeros saben que va a ser un partido muy difícil por las cualidades de los jugadores del Albacete e intentaremos volver a casa con los tres puntos.

¿Ha hablado con sus antiguos compañeros del Albacete?

Hablé hace poco con el delegado por una situación extradeportiva, con Agus para felicitarle porque ha sido padre y con Riki. Cuando llegue allí les daré un abrazo, les diré como estoy y ellos harán lo mismo. Pero esta semana no es un buen momento para hablar con nadie porque mi amistad no se basa en sacarles cosas para chivárselas al míster, mi amistad con ellos se basa en algo más que eso.