CLM prepara un documento sobre financiación con otras regiones

EP
-

La ministra convocará a las comunidades a una reunión preparatoria antes del CPFF de febrero. El consejero de Economía de Cantabria, del PP, explica que están haciendo un texto en común para la ministra y que Castilla-La Mancha también participa

Hacienda convocará a las autonomías a una reunión preparatoria

El Gobierno de Cantabria ha desvelado que el Ministerio de Hacienda y los Ejecutivos regionales se han citado para mantener una reunión preparatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que se celebrará el próximo 26 de febrero, en la que uno de los puntos a tratar será el criterio de población ajustada, estudio de condiciones que determina cuánto se percibe por habitante.

Aunque todavía falta por determinar el orden del día, el Gobierno de Cantabria ha confirmado su asistencia a través del consejero de Economía, Hacienda, Financiación Autonómica y Fondos Europeos, Luis Ángel Agüeros (PP), acompañado del director general de Presupuestos, Luis Fernando Olaiz, según han informado a Europa Press fuentes del departamento.

Así, el titular de la Consejería asistirá al encuentro con la intención de defender, entre otras cosas, que las condiciones de financiación de esta región sean, "cuando menos, iguales o mejores que las que tenemos ahora", según ha expresado en una entrevista a Onda Cero, recogida por esta agencia.

También ha aprovechado para remarcar que aunque "la estrategia" inicial de Montero consistió en "dividir" a las comunidades gobernadas por el Partido Popular, "lo que ha conseguido (la ministra) es lo contrario: Que estemos de acuerdo en las líneas esenciales de que todas estamos infrafinanciadas" toda vez que van "asumiendo cada vez la prestación de más competencias" en base a leyes estatales pero sin "más financiación".

"Nos hemos puesto de acuerdo para elaborar un texto común, incluso comunidades autónomas como Castilla-La Mancha, que está gobernada por el Partido Socialista, pues sigue nuestra tesis de que hay que hacer un estudio real de qué prestaciones están siendo realizadas por las comunidades autónomas, qué competencias y la financiación correspondiente para las mismas. Ahí nos va a tener de acuerdo seguro", ha dicho Agüeros.