Pilar Astray toma el mando del TSJ

J. C. Picurelli
-

La nueva presidenta del tribunal regional pide al Ministerio de Justicia la creación de al menos 40 plazas para magistrados e indica que va a "intentar cumplir mis objetivos y la mejora de la justicia en la región"

Pilar Astray, junto a la presidente del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló y Vicente Rouco. - Foto: Rubén Serrallé

María Pilar Astray Chacón (Santiago de Compostela, 1962) ha tomado posesión como nueva presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJC-LM). Un acto presidido por la presidente del tribunal Supremo, María Isabel Perelló, y que ha tenido lugar en e salón de plenos del Palacio de Justicia de Albacete.

Antes del mismo, Pilar Astray atendió a los medios y en su primer mensaje destacaba que asumía la presidencia del TSJC-LM "con toda la determinación posible. Intentaré cumplir los objetivos de mi programa y buscaremos la mejora de la justicia en Castilla- La Mancha, que es una mejora en su servicio".

Cuestionada por dichas prioridades, Astray explicaba que entre otras son "el aumento de la planta y de las medidas de refuerzo de las que disponemos ahora mismo, en eso tenemos que contar con la administración prestacional y con que haya realmente fondos para poder tener esas plazas dado que Castilla-La Mancha tiene una media muy baja por habitante. Queremos implementar la exclusividad en la violencia de género, sexual y familia. También implementar medidas, sobre todo las tecnológicas en favor de la accesibilidad para personas con discapacidad y vulnerables, y avanzar tecnológicamente".

Astray continuaba explicando que los juzgados en Castilla-La Mancha "tienen una de las tasa de congestión más altas de España. Eso se puede agilizar creando más plazas y medidas de refuerzo en lo estructural o coyuntural". Para eso considera que necesitan "una dotación presupuestaria del Ministerio de Justicia que tenga a bien escuchar las voces de Castilla-La Mancha, para que los ciudadanos castellanomanchegos no tengan que soportar tanto retraso en sus resoluciones".

Sobre que cifras de magistrados creen que hacen falta en la región, Astray deja claro que "faltarían muchos jueces, yo calculo que alrededor de 40. Nos conformaríamos al menos con la mitad. El conformarse no quiere decir que se renuncie, porque siempre estamos con peticiones un poco de pobres". En ese sentido añadió que "nos den al menos algunas plazas para poder pasar la carga de ciertos órganos que no se revierten sus tasas de dependencia pese al incremento de resoluciones".

Más información en la edición impresa y en la APP de La Tribuna de Albacete https://latribunadealbacete.promecal.es