Asprona presentó su corrida solidaria

Pedro Belmonte
-

El salón polivalente del Museo Municipal de la Cuchillería de la capital acogió el acto

Un momento de la presentación. - Foto: Rubén Serrallé

En el salón polivalente del Museo de la Cuchillería de la capital tuvo lugar la presentación de la que será LIII edición de la corrida de Asprona, de la que ya adelantaron el cartel, contando con la presencia de dos de los diestros que conforman la terna, Paco Ureña y Molina, faltando el tercer integrante Fernando Adrián, que aún habiendo confirmado su presencia, no asistió. Igualmente contó con la vicepresidenta de Asprona María Dolores Olivares, el alcalde de Albacete Manuel Serrano y el presidente de la Diputación Provincial Santiago Cabañero, así como un nutrido grupo de aficionados, el presidente del festejo Joaquín Coy, profesionales del toro y medios de comunicación.

Tomó la palabra la vicepresidenta de Asprona María Dolores Olivares para agradecer la colaboración de todas las instituciones y estamentos privados que colaboran con el festejo, destacando al hijo del gran pintor Ramón Ortiz, de quien dijo ha rescatado del archivo de su padre el cuadro que sirve como cartel anunciador, que no es otro que Dámaso González toreando, alguien importante en la historia de la corrida de Asprona. La vicepresidenta Olivares informó de los horarios de taquillas y puntos de venta de entradas, que como ya saben los aficionados se celebrará el sábado 10 de mayo en nuestra plaza de toros.

Santiago Cabañero destacó el carácter emblemático del sitio en que se celebró el acto, el Museo de la Cuchillería, de gran importancia para Albacete, al igual que esta corrida, destacando la gran labor de Asprona y felicitando a la institución por el trabajo realizado en la elaboración del cartel. Coincidió con el resto de la mesa en la oportunidad de fijarla durante la celebración de la feria Agrícola y Ganadera Expovicaman, aprovechando para evocar el espíritu de Dámaso González tan implicado en esta corrida y otras causas benéficas. Hizo un llamamiento a todos los ciudadanos, aficionados o no, para colaborar asistiendo el 10 de mayo a esta corrida tan identitaria de Albacete.

El alcalde de Albacete Manuel Serrano destacó que en mayo, Albacete estará de feria, una feria como Expovicaman, precisamente su contenido es el origen de nuestra gran feria de Albacete y que por segundo año consecutivo se celebrará en el recinto ferial y que, de nuevo, volverá a tener ambiente taurino. Señaló Serrano que Asprona refleja el carácter comprometido y altruista de la gente, y el mundo del toro siempre ha destacado por estar dispuesto en este tipo de obras solidarias. Agradeció a Asprona que eligiera esta fecha, lo que contribuirá a hacer más grande Expovicaman, esperando una respuesta masiva de los ciudadanos en esta quincuagésima tercera edición.

El diestro que abre el cartel Paco Ureña se mostró muy contento por que Asprona haya contado con él, siendo la segunda vez que lo hacen, sintiéndose muy responsabilizado familiarmente por su relación con Dámaso González, que tanto empeño puso en esta corrida, demostrando gran generosidad, destacando que es el momento en que esta corrida vuelva a tomar la relevancia que tuvo, ya que fue una de las tres corridas emblemáticas de la temporada. Resaltó que los toreros y ganaderos darán motivos para que vuelva a ser la que fue, señalando que Asprona es una gran institución y hay que ayudar a que lo siga siendo con su contribución.

Por su parte, Molina agradeció que contaran con él para la corrida, que será su segunda intervención en la misma, mostrándose feliz por poder colaborar, prometiendo poner todo de su parte, al igual que los otros dos diestros, para ayudar y seguir con el legado del maestro Dámaso González para continuar con esa obra en la que tanto se implicó. Finalizó mostrándose satisfecho con que la corrida coincida con la celebración de Expovicamán.

Hay que recordar que las entradas se podrán adquirir a partir del 21 de abril y hasta el día 30 en las oficinas de Asprona en la calle Pedro Coca, 21 en horario de 9,00 a 14,00 horas de lunes a viernes. Las taquillas de la plaza se abrirán el día 5 de mayo en horario de 11,00 a 14,00 y de 18,30 a 21.00 horas, abriéndose el día 10 de mayo a las 10,00 horas hasta el comienzo del festejo. Habrá descuentos especiales para jubilados, personas con discapacidad, desempleados y estudiantes y será gratis para los menores de 12 años que vayan acompañados por un adulto.