Los veterinarios albacetenses han vuelto a protestar hoy contra el RD 666/2023, de 18 de julio, que regula el uso de medicamentos para animales. El sector se ha concentrado en esta ocasión ante las puertas de la Subdelegación del Gobierno para reclamar la derogación del Real Decreto, que es una transcripción de la normativa europea.
"Nos dificulta la prescripción según nuestro conocimiento y la medicina basada en la evidencia. Nos impiden recetar lo que nosotros creemos según nuestros conocimientos científicos y nos obligan a hacerlo según los prospectos de los medicamentos, que están obsoletos y anticuados porque hace más de 20 o 30 años que no se modifican", indicó durante la concentración el presidente del Colegio de Veterinarios de Albacete, José Ángel Gómez.
Otra de las reivindicaciones del sector es la vuelta al IVA reducido para los servicios veterinarios en lugar del 21% que se está aplicando en la actualidad tras la subida que hubo en 2012 debido a la crisis sanitaria, "como si esto fuera un artículo de lujo", en palabras de Gómez.
El representante del colectivo también consideró desproporcionadas las multas que lleva aparejadas esta normativa. "Van de los 3.000 a 1.200.000 euros. Son barbaridades, como si fuéramos traficantes", lamentó.
Por ello, reclamaron que se transponga la normativa europea de una forma similar a la que se ha hecho en países como Francia e Italia, la cual "les permite realizar su trabajo de una manera digna y profesional". A juicio de Gómez, el Real Decreto que se ha establecido en España les "ningunea como profesionales".
Poder dispensar el tratamiento justo a los animales con el fin de asegurar un buen uso de los medicamentos y evitar el desperdicio es otra de las peticiones del sector, que ha hecho un paro parcial de dos horas en protesta por la situación.