La concejala de Obras y Servicios de La Roda, Ana Estarlich, junto a María Chicano Zamora, representante de la Protectora Tula, explicaron las acciones del Plan Integral de Gestión de Colonias Felinas, un proyecto de largo plazo que busca mejorar el bienestar animal en el municipio.
Este programa incluye la esterilización de gatos callejeros, financiada por un convenio municipal de 6.000 euros, y un nuevo paso clave: la formación de ciudadanos interesados en colaborar. Se espera contar con personas que alimentan a estos animales para que reciban capacitación sobre control de colonias felinas y pasen a formar parte de una red de voluntarios.
Se han programado dos charlas en la Casa de la Cultura; el 19 de febrero de 10,00 a 12,00 horas y el 20 de febrero de 17,00 a 19,00. Impartidas por veterinarios locales, los asistentes recibirán un carné de alimentador de gatos expedido por el Ayuntamiento.
La concejala agradeció a los trabajadores municipales su esfuerzo y destacó la labor de Tula, cuyos voluntarios esterilizan y atienden a los felinos. María Chicano pidió colaboración ciudadana y recordó que los desperdicios no son adecuados para los animales, sino los alimentos en gránulos.
Asimismo, la protectora busca voluntarios para rescates, visitas veterinarias y casas de acogida. La iniciativa espera fortalecer la cooperación vecinal para mejorar la situación de los gatos callejeros.