El delegado Provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Albacete, Ramón Sáez, ha asistido a la cata de vinos realizada en Madrigueras ante cerca de un centenar personas, y que forma parte de la impulsada por la Fundación Tierra de Viñedos, que tiene como objetivo dar a conocer vinos y variedades pertenecientes a las diferentes figuras de calidad vínicas de la región, así como, las características propias de cada zona vitícola, además, de concienciar sobre la importancia de un consumo moderado, consciente y responsable.
Durante su intervención, el representante de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Albacete ha avanzado que "desde que se inició el ciclo de catas en el año 2019 se han realizado 133 catas a las que han asistido más de 7.500 personas". El programa de catas 2025 prevé la realización de 20 catas por toda la región, cuatro por provincia, habiéndose iniciado el programa en la provincia de Albacete con esta cata en Madrigueras, a la que seguirán otras en Elche de la Sierra, Barrax y la capital. "En ésta última se contará, además, con la colaboración de la Universidad de Castilla-La Mancha, y acercar, así, la cultura del vino a los jóvenes mayores de edad, apostando por un consumo de los vinos de nuestra tierra", ha informado el delegado.
Sáez ha incidido, también, en que todos los productos protegidos del sector agrario de la Comunidad Autónoma están recogidos bajo la marca Campo y Alma, "con el fin de promocionar estos productos de calidad como una seña de identidad de nuestra región". "Se trata de una marca de garantía que permite distinguir a los productos agroalimentarios producidos, elaborados o transformados en Castilla-La Mancha y que están, además acogidos a una Denominación de Origen o una Indicación Geográfica Protegida", ha matizado.
Para finalizar, el delegado provincial ha remarcado que Castilla-La Mancha es la región con más denominaciones de Origen vínicas. Y es que, con la publicación, ayer, en el Diario Oficial de la Unión Europea de la aprobación de la nueva D.O. Río Negro, de la sierra norte de Guadalajara, ya son 24 las denominaciones de origen dentro del sector del vino, que unida a la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Vinos de la Tierra de Castilla, hace un total de 25 figuras de calidad vínicas en la región.
En la cata que ha tenido lugar en Madrigueras se promocionaron cuatro vinos, uno de cada una de las denominaciones de Origen de la provincia de Albacete, que son Almansa, Manchuela, La Mancha y Jumilla. En concreto se ha catado un brut reserva blanco ecológico de La Mancha, un rosado de bobal de Manchuela, un tinto joven de garnacha tintorea de Almansa y un tinto de cuatro meses en barrica de monastrell de Jumilla.