El seguro del ajo dejó en 2024 más de seis millones de euros

Redacción
-

El pasado año las lluvias de la primera quincena de junio ocasionaron pérdidas en la producción de la zona centro que afectaron a más de 3.600 hectáreas

Imagen de archivo de una plantación albacetense de ajos. - Foto: José Miguel Esparcia

El viernes 31 de enero finaliza el periodo de contratación del seguro de ajo incluida en el 45º Plan de seguros, siendo el lunes 3 de febrero el último día de pago. Esta línea de seguro da una amplia cobertura a los principales riesgos del cultivo, como son la lluvia persistente o el granizo.

Durante 2024 la línea tuvo una elevada siniestralidad en nuestra provincia registrándose lluvias sobre todo en la primera quincena de junio en la comarca centro. Estaciones meteorológicas como la situada en Balazote registraron precipitaciones por encima de los 90 litros por metro cuadrado (90mm). En esas fechas los cultivos se encontraban en plena fase de arranque y de oreo en el campo, por lo que se declararon siniestro en 3.835 hectáreas del total de las 6.755 hectáreas que estaban aseguradas. Los daños medios originados en Balazote alcanzaron el 75,83% de la producción, seguidos de La Herrera con un 63% de daño.

Como consecuencia de estas lluvias se abonaron en la provincia 6,027 millones de euros, lo que supone el 69% de los 8,713 millones que se pagaron en todo el territorio nacional.

La contratación de nuestra provincia supone un 38% de la superficie asegurada a nivel nacional. Para esta campaña esta línea de seguro mantiene las principales coberturas, destacándose en nuestra provincia la implantación del cultivo de ajo spring, en detrimento de los tipos morado y blanco. En la campaña pasada el 67% de la superficie cultivada era ajo del tipo spring.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) colabora en el pago de las primas aportando una subvención que puede alcanzar el 53% de la prima comercial base neta en el módulo 2, el más contratado en Albacete. Ya durante 2024 la contratación del módulo 1 tuvo una importante subida que alcanzó el 14% de la superficie asegurada y la subvención que aportó el Estado para ayudar a pagar las pólizas ascendió en la provincia a 3,923 millones de euros.

Para este plan de seguros se ha eliminado el incremento de 10 puntos porcentuales en la subvención base que se introdujo hace dos campañas con motivo de la guerra de Ucrania. Además el 45º plan de seguros ha establecido una subvención adicional de 8 puntos para la contratación efectuada por agricultores profesionales, titulares de explotaciones prioritarias y socios de organizaciones de productores. En nuestra provincia los productores de ajo son en su mayoría agricultores profesionales por lo que podrán acceder a esta subvención adicional.