Advierten del impacto de la economía sumergida en la sociedad

Dolo Cambronero
-

La Plataforma por la Legalidad, que prorroga la campaña 'Cuidado con los falsos', hace un llamamiento a la ciudadanía frente a la competencia desleal y el intrusismo

Ana Albaladejo, Rosario Jiménez y Lucrecia Rodríguez de Vera. - Foto: José Miguel Esparcia

La Plataforma por la Legalidad, liderada por la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA) y de la que forman parte 25 organizaciones empresariales sectoriales, ha dado a conocer las distintas acciones que desarrollan contra la economía sumergida, la competencia desleal y el intrusismo profesional, un trabajo que llevan a cabo con la colaboración de la Diputación Provincial de Albacete y el Ayuntamiento de la capital.

La vicepresidenta de FEDA, Rosario Jiménez, explicó que la plataforma va a prorrogar durante este primer cuatrimestre del año la campaña 'Cuidado con los falsos' que se puso en marcha el ejercicio pasado, y que en los próximos meses se llevarán a cabo otras actuaciones para luchar contra la economía sumergida, que se estima que puede alcanzar el 24% del total de la economía del país.

La responsable hizo hincapié en el impacto negativo que esto supone para el conjunto de la economía y para los servicios públicos, alertando también de los perjuicios que puede suponer incluso para la salud de los consumidores. En este sentido, desde la plataforma también apelan a la concienciación de la ciudadanía para no que no acuda a profesionales que no cumplen con la legalidad, al tiempo que consideran que la digitalización es una buena herramienta para luchar contra la economía sumergida.

Jiménez también recordó que llevan a cabo actividades de sensibilización con los estudiantes de institutos, habiendo llegado en los últimos tres años a más de 600 alumnos. En lo que va de 2025, ya se han desarrollado dos charlas, una en el IES Cencibel de Villarrobledo y otra en el IES Leonardo da Vinci de la capital, estando ya planificadas otra en el IES Andrés Vandelvira y una más también en el Da Vinci.

Por su parte, la concejala de Emprendimiento, Lucrecia Rodríguez de Vera, indicó que estas prácticas desleales ponen en peligro la economía y apeló a "la responsabilidad de todos" para acabar con esta problemática, señalando que es más eficaz luchar contra ella que subir los impuestos.

La diputada de Acción Ciudadana, Ana Albadalejo, valoró que desde la plataforma se ponga el foco en el daño que el intrusismo hace a la economía y celebró que se lleven a cabo actividades de sensibilización con los jóvenes. Haciendo hincapié en lo difícil que es para los emprendedores abrir cada mañana sus negocios cumpliendo con todos los aspectos legales, la responsable indicó que no se puede esconder la cara frente a la economía sumergida.