El calendario de STE rinde homenaje a la mujer en el teatro

N.G.
-

El sindicato señala que "sirve de instrumento al profesorado para tratar la Educación en Igualdad"

Presentación del calendario anual de STE-CLM. - Foto: José Miguel Esparcia

El salón de actos de la Diputación provincial de Albacete acogió la presentación del calendario del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza (STE-CLM) para el año 2025, un calendario dedicado a las mujeres que este año se centra en la labor de estas en el teatro.

El teatro era un tema que no se había tratado desde que comenzaran a elaborarse estos calendarios, en el año 2005, y en esta edición recoge a todo un compendio de artistas nacionales y de todo el mundo.

La presentación vino de la mano de Milagros Gómez y Sara Marín, responsables del área de Mujer en STE-CLM, quienes destacaron que este calendario "sirve de instrumento al profesorado para tratar la Educación en Igualdad".

Gómez subrayó que "el teatro transporta al espectador a otro mundo y consigue que nos olvidemos de nuestros problemas", al tiempo que "entretiene y educa en valores".

Además, dijo, como en el resto de facetas sociales, "a las mujeres nos cuesta más conseguir visibilidad y reconocimiento".

En la presentación también participaron Rosa Cantero, directora del teatro Tales; Engracia Cruz, directora de teatro y gestora de la sala Ea! Teatro, y Mar Murcia, maestra, actriz y cantante en la Asociación Cultural Spirale. Todas ellas explicaron su labor y pusieron de manifiesto la importancia del teatro, que "abre las mentes" y, cuando se trata de una buena obra, "remueve conciencias", señaló Cantero.