Las buenas noticias se suceden en Hacienda. Si la semana pasada el Ministerio publicó los datos de cierre de 2024 y Castilla-La Mancha se anotó un superávit de 76 millones, hoy el Banco de España ha sacado las cifras de la deuda y también el año pasado la región la consiguió bajar porcentualmente al 29,1 por ciento del PIB.
Según los datos publicados por el Banco de España, Castilla-La Mancha terminó el año con 16.656 millones de euros, lo que la sitúa como la quinta comunidad con más deuda, por detrás de Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid y Andalucía. En un año ha crecido en 500 millones de euros, pero como la economía (el PIB) también ha subido, proporcionalmente ha bajado casi un punto, pues a cierre del año anterior estaba en un 30 por ciento del PIB. Castilla-La Mancha es la cuarta región que tiene proporcionalmente más deuda por detrás de Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia.
El consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, destaca que Castilla-La Mancha es la región que más ha reducido la deuda en la última década. En 2015 estaba en 35,4, de modo que en estos diez años se ha contenido en 6,3 puntos. Y más que puede bajar ahora con la condonación que plantea el Gobierno de España y que sería casi de 5.000 millones de euros para Castilla-La Mancha. El consejero votó a favor en el último Consejo de Política Fiscal y Financiera.