Nuevo paso para que el Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha, cuya sede está enAlbacete, cuente con edificio propio. La plataforma de contratación del sector público acaba de incluir la publicación de la adjudicación de las obras de construcción del nuevo inmueble, que se ubicará en parte del espacio que ahora ocupa el centro asociado de la UNED y en una parcela colindante.
En concreto, la zona de la UNED ocupará los servicios administrativos del Conservatorio y en un aulario de nueva construcción en los terrenos anexos habrá diversos departamentos y un auditorio.
La adjudicataria de las obras de construcción del edificio es la empresa Barroso Nava y Cía S.A. Banasa, elegida entre las 12 mercantiles que presentaron su oferta durante el proceso de licitación. La oferta económica seleccionada supone una rebaja sobre el presupuesto base de licitación del dos por ciento. Sin impuestos, éste ascendía a 7.381.248 euros (8.931.311 euros con impuestos); mientras que la concesionaria se compromete a realizar el edificio (habrá una nueva construcción y una reforma de parte del centro de la UNED) por 7.232.885 euros (8.751.791 euros con impuestos).
El nuevo edificio tendrá una superficie útil de casi 3.000 metros cuadrados. Contará con 51 aulas para la enseñanza de los distintos instrumentos musicales de viento, cuerda y percusión; además de 25 cabinas de estudio, un auditorio de 250 metros cuadrados, aseos y diversas estancias.
Por lo que se refiere a la parte del edificio de la UNED, que será rehabilitada, tendrá una superficie útil de más de 1.300 metros cuadrados. Contará con diferentes departamentos, aula de profesores, despachos, tutorías, aula de proyección y conferencias, biblioteca, cafetería, aseos y almacenes.
En la actualidad, el Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha, que empezó sus enseñanzas en el curso 2013-2014, cuenta con unos 200 alumnos (teniendo en cuenta también los Erasmus), que reciben con los brazos abiertos que por fin se vayan a iniciar las obras del edificio. Y es que han sido los propios alumnos los que, en varias ocasiones, a través de la recogida de firmas o con su protesta ante los políticos regionales, han reivindicado la necesidad de contar con un edificio propio para poder formarse.
«Necesario». El director del Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha, Julián Sánchez, subrayó que la sede propia es «algo muy necesario», recordando que es una instalación que llevan esperando mucho tiempo. «Nos va a dotar de autonomía y el alumnado de enseñanzas superiores tendrá todo lo que necesita a su disposición en cualquier momento», reseñó. Se refirió, en este sentido, sobre todo, al espacio, porque «ahora estamos bastante más limitados». Cabe recordar que comparten instalaciones con el Conservatorio de Música Tomás de Torrejón y Velasco.
Sánchez manifestó también que este nuevo edificio le permitirá al centro consolidarse y crecer, porque «ahora mismo esto es implanteable». Se podrán implantar nuevas especialidades y estudios. En este sentido, dijo que podrían ampliar en todo lo que tiene que ver con instrumentos antiguos, órgano o canto, así como en los estudios de posgrado para que «una vez que los estudiantes consiguen el grado que puedan seguir formándose».
Además, unas nuevas instalaciones para el ejercicio profesional y la formación de los alumnos sirven para atraer «a la gente y al talento», indicó Sánchez.
(Más información en edición impresa y en la APP de La Tribuna de Albacete (https://latribunadealbacete.promecal.es)).