La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) ha convocado hoy al Consejo del Agua de la Demarcación para la consideración del borrador del Plan Especial de Sequía presentado por el organismo de cuenca y la emisión del correspondiente informe.
Durante la reunión presidida por Antonio Yánez, presidente de la CHT, se ha presentado las líneas generales del preceptivo informe que contiene los aspectos más relevantes del Plan Especial de Sequía.
Durante la exposición, el jefe de la Oficina de Planificación Hidrológica de la Cconfederación HIdrográfica del Tajo ha comentado, igualmente, aspectos relacionados con el proceso de información pública al que ha sido sometido el plan en dos periodos diferentes. También se ha repasado el estado de tramitación del plan, que una vez que ha superado los procesos de participación pública referidos e identificada la necesidad de obtener una declaración ambiental estratégica de carácter ordinario, será elevado a la Dirección General del Agua (DGA) del Ministerio. La previsión es que la revisión en curso sea aprobada durante el año en curso.
Los diferentes actores, tanto de administraciones públicas, usuarios y organizaciones, han tenido ocasión de comentar aspectos concretos del plan durante la reunión. Los comentarios recibidos han versado fundamentalmente sobre el régimen de caudales ecológicos considerado en situaciones de escasez, la gestión de las dotaciones de recurso para uso agrícola en situaciones excepcionales, o la incidencia del mantenimiento de las infraestructuras hidráulicas en los periodos de sequía.
Finalmente, el Consejo ha emitido informe favorable al respecto, después de votar el sentido del mismo, con un resultado de 42 votos a favor, 19 en contra y 6 abstenciones.
nueva evlaución de riesgo de inundación. Cabe señalar que, de forma previa, se ha reunido el órgano de participación y cooperación entre administrativas que constituye el Comité de Autoridades Competentes de la Demarcación. En esta reunión se ha informado favorablemente la nueva Evaluación Preliminar del Riesgo de Inundación (EPRI), presentada por la Comisaría de Aguas. La nueva Evaluación amplía el número de áreas con riesgo potencial significativo.
Adicionalmente se ha informado del desarrollo del calendario de la revisión del Plan Hidrológico de la Demarcación que estará vigente durante el cuarto ciclo de planificación (2028-2033).