Page inaugura la nueva escuela infantil de Barrax

E.F. / Redacción
-

El nuevo centro se encuentra en la calle Párroco Don Juan y cuenta con una capacidad total de 41 plazas, repartidas entre una zona de lactantes y dos aulas para niños de uno a tres años de edad

García-Page inauguró el nuevo centro junto a la alcaldesa, Josefina Navarrete, y el consejero Amador Pastor. - Foto: R.S.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, inauguró ayer la Escuela Infantil 'Dudu' de Barrax, en presencia del consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, y la alcaldesa de Barrax, Josefina Navarrete.

En el acto estuvieron acompañados por el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; el delegado de la Junta en la provincia, Pedro Antonio Ruiz Santos y el delegado de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez; entre otras autoridades.       

El consejero de Educación celebró su apertura, al tiempo que destacaba que es «un espacio altamente demandado por el municipio y por sus familias, que ha sido posible gracias al trabajo del Consistorio y a la puesta en marcha de la Estrategia de Escolarización de cero a tres años».    

Se trata de «una estrategia que continúa ampliando horizontes. Actualmente hemos creado más de 3.350 plazas escolares, gracias a la firma con ayuntamientos de 133 convenios. Solo en la provincia de Albacete se han creado 380 plazas, con la firma de 19 convenios», dijo el consejero de Educación.

La Escuela Infantil 'Dudú' en Barrax contó con un presupuesto del Ejecutivo regional para su puesta en marcha de más de 600.000 euros, siendo una de las escuelas de este tipo construidas más grandes. Dará servicio a un total de 41 alumnos y alumnas de la etapa Infantil de cero a tres años.

El proyecto de esta Escuela Infantil echó a andar en noviembre de 2022, cuando el Ayuntamiento de Barrax sacó a licitación el contrato para la construcción de una Escuela Infantil, en una parcela de titularidad municipal de 10.960 metros cuadrados, de la que se segregaron 600 para esta obra.

De acuerdo al proyecto que se sacó a licitación, la parcela, de forma rectangular, linda por su cara oeste con la calle Párroco Don Juan y por su cara norte con la calle María Gloria Lodares Fontecha. Se trata de un edificio sencillo, de planta única, con una superficie construida de 365 metros cuadrados y una superficie útil de 299.

El corazón de la escuela, su razón de ser, son tres aulas. La primera, de 42 metros cuadrados, se diseñó para tener una ocupación máxima de ocho niños de cero a un año de edad, por lo que esta zona también se denomina como el aula de los lactantes.

Dispone de dos zonas compartimentadas y conectadas; la zona de sueño, aislada acústica y lumínicamente, pero claramente visible desde la zona de actividades principal, se diseñó para tener capacidad para albergar ocho cunas.

La siguiente aula se proyectó para tener 33 metros de superficie y una capacidad máxima de 13 niños, con edades que irían desde un año de edad hasta dos. La tercera y última aula, tendría casi 52 metros cuadrados y una capacidad máxima de 20 años.

Las tres aulas tienen salida a un patio común y exclusivo para el uso de las mismas, en el cuál se ubicará un porche cubierto de 30 metros cuadrados. A todo lo antedicho, hay que añadir una gran sala-comedor, de gran amplitud, para que pueda servir como alternativa al patio cuando haga mal tiempo.

Otras dotaciones se corresponden con el área administrativa, las áreas comunes, como los accesos , vestíbulos y aseos para adultos o los cuartos auxiliares. Todos los puntos del edificio tiene salida fácil al exterior.

Señalar, por último, que la Escuela está operativa desde noviembre del año pasado.