El Ayuntamiento de Albacete celebró una sesión extraordinaria del Pleno para la aprobación del Plan de Actuación Integrado (PAI) Regenera Ensanche, un documento elaborado por la Sociedad de Gestión Urbanística de Albacete (Urvial) con aportaciones de todos los servicios municipales, según declaró el concejal Francisco Navarro, subrayando que "se aprueba la relación de actuaciones concretas, que son la solución práctica para mejorar el ámbito de Franciscanos y Fátima". Asimismo, añadió, se quedan fuera otras acciones, con las que, según los técnicos, se obtendrían cero puntos en la convocatoria de Fondos Europeos a la que concurrirán con este PAI, tales como la reforma del mercado Fátima, del pavimento de los Ejidos o de la Caseta de los Jardinillos. Al respecto, señaló que "si se consigue la cantidad máxima, que asciende a casi los 20 millones de euros, el Ayuntamiento tendría más recursos para poder llevarlos a cabo".
En el Pleno, en el que no estuvieron presentes ninguno de los tres concejales no adscritos que forman parte de la Corporación municipal, las portavoces de PSOE, Unidas Podemos y Vox defendieron su apoyo al proyecto. La portavoz socialista, Amparo Torres, dijo que "vemos esta estrategia como una gran oportunidad a la que puede concurrir el Ayuntamiento". Unos fondos que "permiten que Albacete se pueda unir a una línea de progreso y sostenibilidad medioambiental, social y económica", dijo Torres.
Por su parte, desde Unidas Podemos, Nieves Navarro declaró que, tras haber podido estudiar el plan de actuación, están de acuerdo, y animó a toda la Corporación a "empezar a trabajar en la agenda urbana para que no nos pille el toro en otras convocatorias de ayudas para mejorar otras zonas de la ciudad".
La portavoz de Vox, Lorena González, declaró que "la zona del Ensanche necesita de la atención del Ayuntamiento y es una pena que se ha llegado a este punto de degradación". Además, dijo, se quedan algunos problemas en el tintero, como "la falta de aparcamiento en la zona, la rehabilitación de viviendas y la Caseta de los Jardinillos", pero "todo lo que sume debe ser bienvenido".También lamentó que se hayan incluido algunas medidas como "imposición ideológica medioambiental".