El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas en Castilla-La Mancha se redujo en 2024 un 5,35% con respecto al año anterior al alcanzar las 495 ejecuciones por las 523 del año 2023, según la estadística de ejecuciones hipotecarias publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Según estos datos, en toda la Comunidad Autónoma se iniciaron 955 ejecuciones hipotecarias de todo tipo de fincas, más concretamente de 105 fincas rústicas, las ya mencionadas 495 viviendas, 39 solares y 316 propiedades encuadradas dentro de la categoría de otras urbanas.
En lo referente a la vivienda, de las 495 ejecuciones 53 lo fueron sobre vivienda nueva y 442 sobre vivienda usada, mientras que, teniendo en cuenta su titular, 396 tenían un titular físico y 99 un titular jurídico.
A nivel nacional, el número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales se situó en 8.921 en 2024, cifra un 4,3% inferior a la de 2023 y la más baja desde 2020. Con este descenso, mucho más moderado que el que se registró en 2023 (-20,5%), las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales encadenan tres años de retrocesos después de que en 2021 y 2020 se dispararan un 60,3% y un 41,6%, respectivamente.
Por comunidades autónomas, Andalucía lideró las ejecuciones sobre viviendas el año pasado, con un total de 2.768, seguida de Cataluña (2.645), Comunidad Valenciana (2.170) y Madrid (1.136). En el lado opuesto se situaron Navarra (57), Cantabria y La Rioja (107 en ambos casos) y Extremadura (173).