Forman a 16.800 alumnos en competencias digitales

Redacción
-

El Centro de Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha, perteneciente a la Fundación Parque Científico y Tecnológico, ofreció 162 talleres presenciales y 65 cursos online, entre otra formación

Una de las acciones formativas impulsadas por el Centro de Competencias Digitales. - Foto: Parque Científico y Tecnológico

El Centro de Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha, perteneciente a la Fundación Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha, ha presentado su Memoria de Actividades 2024, consolidándose como un referente en la capacitación tecnológica en la región y reflejando un crecimiento significativo en el impacto de sus recursos formativos presenciales y online, alcanzando un total de 16.885 alumnos y alumnas durante el año. Durante este año, Bilib ofreció 162 talleres presenciales a través de los Puntos de Inclusión Digital (PID), un total de 65 cursos online y 149 webinars disponibles.

Desde su inicio en 2012, ha alcanzado un impacto significativo en la capacitación digital de Castilla-La Mancha. En el ámbito presencial, se han formado un total de 15.982 alumnos a través de talleres y actividades realizadas en los Puntos de Inclusión Digital (PID). En paralelo, la formación online ha registrado 51.257 alumnos, gracias a la plataforma Formados.Bilib y los diversos webinars disponibles. En conjunto, estas iniciativas han permitido que un total de 91.659 personas adquieran competencias digitales en estos doce años de trabajo continuo.

Teniendo en cuenta el tipo de formación, durante 2024 Bilib ha desarrollado 162 talleres presenciales en los PID, con una participación total de 1.254 alumnos. Por otro lado, en la modalidad online, se llevaron a cabo 40 webinars en directo y múltiples cursos online en la plataforma Formados.Bilib, que sumaron 9.567 nuevos registros y un total de 14.896 alumnos activos en formato virtual. En total, 16.885 alumnos se beneficiaron de la formación ofrecida por Bilib en sus diferentes modalidades y se emitieron 11.947 certificados de formación, consolidando su papel como líder en competencias digitales en Castilla-La Mancha.

El cómputo total de actividades formativas desde 2012 ha alcanzado la cifra de 2.285 actividades, de las que 337 se han destinado a perfiles profesionales y 1.948 a la ciudadanía en general.

El Centro sigue apostando por la equidad digital, especialmente en zonas rurales y entre colectivos vulnerables. Los PIDs se han consolidado como espacios clave para reducir la brecha digital, ofreciendo actividades formativas que conectan a toda la ciudadanía con los beneficios de la sociedad de la información.

La formación que ofrece el Centro de Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha, se centra en desarrollar los conocimientos y habilidades digitales de la ciudadanía, así como garantizar el acceso a las TIC y los recursos que ofrecen, favoreciendo y promoviendo el crecimiento de entornos, personas y empresas más competitivas y conectadas en la región.

Recursos. Además de los recursos formativos, el Centro de Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha pone a disposición de la ciudadanía otros servicios como el Área de Emprendedores, con el objetivo de ofrecer información para ayudar a poner en marcha los proyectos de emprendedores y emprendedoras de la región, sea cual sea la etapa en la que se encuentre.

Igualmente el centro ofrece un Directorio de Empresas TIC, punto de encuentro entre demandantes de soluciones tecnológicas y profesionales tecnológicos de Castilla-La Mancha. Cuenta con 186 corporaciones a las que solicitar los servicios tecnológicos que el demandante requiera. En 2024 recibió cerca de 2.000 visitas y alcanza las 62.466 si se tiene en cuenta el histórico desde 2012.

Las redes sociales y la web siguen siendo espacio de encuentro y foro entre la ciudadanía y el centro. La web suma más de 3.000 usuarios registrados y la newsletter llega a 29.500 suscripciones. En cuanto a las visitas a los portales web (www.bilib.es, formados.bilib.es…), en 2024 se recibieron más de 447.779 que, desde 2012, ascienden a más de 4.467.674.

Por su parte, los perfiles en redes sociales han sido un espacio de dinamización y difusión de los servicios y herramientas que genera el Centro de Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha. Así, más de 12.500 seguidores totales forman parte de las redes sociales del centro desde 2012. Por perfiles, 3868 usuarios siguen la página de Facebook, 4.414 a Twitter, 2.500 a Youtube, 1.271 a LinkedIn y 461 a Instagram. Como dato relevante, en 2024 también empezaron a estar presentes en la red social TikTok.

El Centro. El Centro de Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha, Bilib, perteneciente a la Fundación Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha, busca el desarrollo de las competencias digitales de la ciudadanía y el impulso de los entornos rural y urbano de forma sostenible, equitativa e inclusiva, trabajando con el respaldo e impulso de la la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM).

Acerca las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al conjunto de la ciudadanía castellanomanchega, gracias a la capilaridad de los Puntos de Inclusión Digital (PID) y otros recursos formativos online, con el objetivo de garantizar el acceso de cualquier persona residente en Castilla-La Mancha a los beneficios de la sociedad de la información, así como la capacitación y el aprendizaje permanente.