El Consistorio de Albacete va a poner en marcha el próximo martes 4 de febrero el programa El Ayuntamiento en tu barrio, por el cual un concejal del equipo de Gobierno visitará una vez al mes, en los días y horas programados, un centro sociocultural de la capital y pedanías para atender a la ciudadanía, escuchando sus preocupaciones y propuestas de mejora para la ciudad.
Una iniciativa basada en «la escucha activa y la cercanía», en palabras del alcalde de la capital, Manuel Serrano, que ha presentado el programa acompañado por la concejal de Barrios y Pedanías, Llanos Navarro, y la vicepresidenta de la Federación de Asociaciones Vecinales de Albacete (FAVA), Amparo Villar del Saz.
Para el primer edil, con este programa, que responde a una promesa electoral, se pretende hacer realidad la dación de cuentas por parte de los responsables municipales, con lo cual se avanza en transparencia, democracia directa y participación vecinal.
Recorrido por 26 centros. La iniciativa irá recorriendo cada mes los 26 centros socioculturales albacetenses, cinco de ellos situados en las pedanías de Tinajeros, Los Anguijes, El Salobral, Argamasón y Santa Ana.
Para participar en el programa no es necesario concertar cita previa y solo habrá que acudir en el día y horario de visita fijados para cada centro sociocultural, donde el concejal en cuestión les atenderá «a pecho descubierto», según destacó el alcalde, que incidió en que quieren dar la voz directamente a cada ciudadano a título individual con el fin de hacer de Albacete una «ciudad amable, abierta, inclusiva y con unos estándares de calidad de vida envidiables».
Serrano recordó que con este programa da continuidad a los encuentros abiertos y participativos del ciclo Albacete para todos, que se desarrolló en el último trimestre del año en los distintos distritos de la ciudad.
Para la concejal de Barrios, este nuevo programa que se inicia ahora les llena de «ilusión» porque se caracteriza por la «cercanía, escucha y compromiso», al tiempo que consideró que tendrá «gran aceptación» entre la ciudadanía.
Por su parte, la vicepresidenta de la FAVA reconoció que los grandes proyectos de ciudad son fundamentales pero sostuvo que a cada vecino le preocupan cuestiones particulares, por lo que celebró este programa por su cercanía y confió en que sea «fructífero».