El Circuito Provincial hace parada en Tobarra

Redacción
-

La Carrera Popular 'Cuna del Tambor' cumplirá mañana su vigésima edición con una prueba de 10.000 metros de recorrido para el que se prevén más de 300 participantes

Eva Moreno celebra la victoria en una edición anterior de la Carrera Popular de Tobarra. - Foto: Diputación

El XXIII Circuito Provincial de Carreras Populares que organiza la Diputación de Albacete abrirá la segunda parte de su calendario en la localidad de Tobarra. Será el inicio del denominado Circuito Ferlabs con las 23 competiciones restantes hasta la finalización del Circuito Provincial el próximo mes de diciembre con la última en Navas de Jorquera. 

La XX Carrera Popular Cuna del Tambor Villa de Tobarra se celebrará mañana, sábado, a las 20 horas, con salida en el Paseo Príncipe de Asturias y meta en la Avenida de la Constitución. Será la vigésimo tercera cita del Circuito Provincial, con una participación superior a los 300 corredores, y contará de forma paralela con la VI Carrera de Iniciación. 

Tras varios cambios, Tobarra está consolidando su prueba sobre un recorrido de 10.000 metros. Atrás quedan ya los años en los que esta prueba se disputó sobre una distancia de Media Maratón (ocho primeras ediciones) o los cinco años con un recorrido de 14 kilómetros. 

Estos 10.000 metros de la Carrera Popular de Tobarra se dividen en dos vueltas a un circuito urbano prácticamente asfaltado en su totalidad, a excepción de unos metros que discurrirán por la zona verde de La Granja. La primera de ellas, de 5.700 metros, será la distancia que recorran los atletas que optan por la modalidad de Iniciación. La segunda vuelta es algo más corta, con los 4.300 metros restantes hasta completar los 10 kilómetros del trazado. 

En la primera vuelta, tras la salida, los atletas recorrerán un kilómetro aproximadamente por el centro de la localidad para después iniciar una subida tendida y progresiva, con algún descanso, hasta llegar a la zona verde de La Granja. Una vez allí recorrerán la zona para salir de nuevo a las calles del pueblo y comenzar una bajada muy tendida hasta llegar a la Plaza de España (Ayuntamiento), por donde girarán para seguir en dirección al Monumento al Tambor, siguiendo el mismo recorrido que en ediciones anteriores para una vez sobrepasado el monumento llegar al punto de salida nuevamente. 

La segunda vuelta será prácticamente igual que la primera con la salvedad de que darán una vuelta al bulevar de la Avenida de la Constitución para seguir la dirección de la primera vuelta. El final de la prueba tendrá lugar en la misma Avenida de la Constitución.

Los tres primeros clasificados de la general recibirán un jamón (primer clasificado) y embutido (segundo y tercer clasificados), mientras que habrá medallas para los tres primeros de cada una de las categorías. En la clasificación local, el primero recibirá embutido y trofeo, mientras que segundo y tercero se llevarán un trofeo. Habrá un jamón para el club más numeroso en la prueba. En la Carrera de Iniciación recibirán medallas los tres primeros clasificados de la general, tanto masculina como femenina. No faltará el Premio de la Hermandad de Donantes de Sangre al corredor-a que ocupe el puesto 71. 

En cuanto al palmarés de Tobarra, si tenemos en cuenta las seis ediciones ya celebradas sobre la distancia de 10 kilómetros, Andrés Micó y Eva Moreno son los dos atletas que han repetido triunfo al subir a lo más alto del pódium en dos ocasiones. El resto de ganadores han sido Juan Carlos Hernández, Jesús Ángel Rodríguez, Miguel Ángel Torrecilla, José Antonio Hernández Navajas, M. Elena Ruiz Nieva, Laura Villar, M. Ángeles Magán y M. Carmen Risueño.