La segunda Semana Taurino Cultural obtuvo una gran acogida

Pedro Belmonte
-

Antonio Martínez Iniesta destaca la completa programación y la «participación extraordinaria»

Santi García fue el ganador del II Bolsín de Tentaderos de Albacete celebrado en el Castillo de Montizón. - Foto: Paco Gabaldón.

La pasada semana se celebró la segunda Semana Taurino Cultural en nuestra ciudad, organizada por el Capítulo de Albacete de la Fundación Toro de Lidia, con gran éxito de participantes y brillantez en los contenidos. Siete días en los que la Tauromaquia fue la protagonista, desarrollándose distintas actividades de ámbito cultural y taurino, con exposiciones, presentación de libros, gastronomía, música, cine, homenajes y tentaderos, con gran afluencia de aficionados, llenándose la ciudad de ambiente taurino.

Hemos podido conversar con el coordinador del Capítulo de Albacete de la Fundación Toro de Lidia, Antonio Martínez Iniesta, quien ha hecho balance de lo acontecido.

«El balance no puede ser más positivo -asegura-, ha sido una semana intensa, vibrante, con una programación muy completa y una participación extraordinaria. Lo que hemos vivido va mucho más allá de una agenda de actos, ha sido una auténtica celebración de la Tauromaquia, expresión cultural, artística y social».

La acogida por parte de los aficionados ha sido grande.«Se colgó el cartel de  no hay billetes, sobre todo en el homenaje a Samuel Flores y en la proyección de Tardes de soledad. Si lo comparamos con una feria, podemos decir que todas las tardes ha habido tres cuartos de plaza y dos llenos hasta la bandera».

Albacete le debía un homenaje al ganadero Samuel Flores. «Fue un acto de justicia el homenaje Samuel Flores, de reconocimiento profundo ya que Albacete tenía una deuda moral con este ganadero y creo que se saldó con altura, cariño y verdad. La emoción se sintió en el ambiente y fue la guinda del pastel. En una semana tan completa, el homenaje podría decirse que fue el acto estrella por el significado que tiene para Albacete, por el cariño y verdad que allí se vivió, pero no desmereció los demás actos, como la primicia de la presentación del libro de Andrés Amorós de Las cien mejores poesías taurinas y después esa mesa redonda moderada por José Luis Benlloch, con François Zumbiehl, Fernando Carbonell, Fernando Gomá y Pascual González Masegosa en la mejor monumental como es el Teatro Circo, la mesa redonda dedicada a la Mujer en la Tauromaquia, un concierto a cargo de la Unión Musical Ciudad de Albacete, en el que interpretaron pasodobles dedicados a toreros locales, con el Auditorio prácticamente lleno y muchos de nuestros toreros en los asientos».

Destaca también la visita pedagógica de los niños a la plaza de toros el sábado por la mañana. «Siempre digo que cada vez más estamos necesitados de actividades pedagógicas ya que la Tauromaquia hay que enseñarla a los niños».

El domingo se celebró el II Certamen de Tentaderos de Novilleros de Albacete. «Era un certamen con todas las garantías, en la finca del Castillo de Montizón, con su jurado y organizado conjuntamente con la Escuela Taurina de Albacete, lo que supone un apoyo a nuestras bases, al futuro. Se pudo ver el enorme nivel que tiene la escuela, saliendo triunfador Santiago García y el año pasado fue Juan Zamora. Torearon nueve, en una primera fase una becerra para cada tres alumnos y los tres mejores después tuvieron una vaca para cada uno. Ha sido otro de los aciertos y además, las vacas salieron buenas y estamos agradecidos a Carlos Flores un año más. Fue una gran jornada y el director de la Escuela, Sergio Martínez, se implicó al máximo».

Se ha superado el nivel del año pasado y ha quedado el listón alto para sucesivas ediciones. «El año pasado ya dijimos que esta Semana Taurino Cultural viene para quedarse y el Capítulo se propuso el reto de superar la del año pasado, que ya era difícil, y creo que la hemos superado con creces y hay que seguir manteniendo ese nivel alto, el que se merece Albacete y nuestra feria taurina, reforzando la buena salud de la que goza nuestro taurino albaceteño y hay que ir a más. Sabemos que es difícil, pero si no se va a más, tampoco a menos. Quiero resaltar que la exposición ha sido uno de los grandes atractivos de la semana y según el informe del Centro Cultural La Asunción, la han visitado cerca de un millar de aficionados, en cinco días y yo me pregunto que cuando llegará ese milagro que es el Museo Taurino por lo que debemos luchar todos juntos, desde las instituciones y la afición para que hagamos realidad ese museo porque, sin duda, será bueno para la ciudad en cuanto al turismo, economía etcétera  y esta semana se ha visto contrastado».

Éxito de las tapas taurinas. Durante cuatro días se pudieron degustar tapas taurinas en varios establecimientos hosteleros. «Las jornadas gastronómicas taurinas han sido otro éxito. Taurotapeando fue otro de los grandes aciertos de esta semana, pues si el año pasado en apenas un fin de semana, se vendieron unas 2.000 propuestas culinarias y este año ha aumentado en torno a un 25%, por lo que esta propuesta no solo sirve para promocional la fiesta taurina a través de la gastronomía sino también para incentivar y dinamizar la economía local. La hostelería ha respondido mostrando el gran nivel que nuestra ciudad tiene en este ámbito y el público ha disfrutado, lo que es parte del éxito. Me encuentro muy feliz y agradecido junto a un gran equipo que componen el Capítulo y viendo como nuestro Albacete responde».