El PP defiende que la Romería de la Virgen salga como siempre

Teresa Moreno
-

El concejal 'popular' Herminio Nieto afirma que la idea carece de justificación porque hay alternativas

Herminio Nieto, concejal del Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento rodense. - Foto: Teresa Moreno

A pocas horas de la celebración de la Romería de traída de la Virgen de Los Remedios, la calle Virgen permanece cortada debido al derrumbe registrado en el inmueble número 3, el pasado 29 de enero. 

Una circunstancia que ha provocado el traslado de la salida de la comitiva rodense pues, todos los años, la Corporación Municipal, la Cofradía de la Virgen, los sacerdotes y la Banda Municipal, salen juntos desde la puerta del Ayuntamiento hacia el final de la calle Virgen, desde donde un autobús los lleva hasta Fuensanta. 

Sin embargo, el corte de la calle Virgen ha llevado a modificar dicha salida que este domingo será desde la Posada del Sol, en lugar de hacer desde la puerta del Ayuntamiento, como es habitual. 

Un cambio que el Partido Popular conocía ayer, tras la publicación del programa de la estancia de la Virgen de Los Remedios, y que no ha gustado nada a la oposición que solicita que sea «como siempre». 

En la tarde de ayer, el Partido Popular convocó a los medios de comunicación para expresar  su «más profunda estupefacción e incredulidad» por esta decisión.

tradición. «Creemos que se está incumpliendo una tradición, un acto que consideramos institucional y sinceramente no entendemos a qué obedece este hecho», declaró Herminio Nieto, concejal del grupo municipal del PP. 

También señalan que no se les ha comunicado este traslado de lugar y recuerdan que también son parte la Corporación Municipal. 

Según Herminio Nieto es «un cambio que viene amparado y justificado» por  la situación que provoca este inmueble, algo que «nos resulta incomprensible y  carente de fundamento» al considerar que «existen rutas alternativas que se podrían haber estudiado para que esa tradición, este acto institucional, pudiera continuar en el Ayuntamiento». 

Los populares proponen varias alternativas: «Desde el Ayuntamiento hacia la derecha, por la calle Peñicas, Nueva, Junco, Pósito y calle Virgen; desde el Ayuntamiento hacia la izquierda, por la calle Rambla, hasta la calle Virgen o siguiendo la calle Cruces». 

Los populares defienden que «este acto debe llevarse a cabo como se ha venido haciendo de manera tradicional». Además añaden que no se han evaluado las alternativas «cuando se les exigen a los vecinos día tras día» y los vecinos tienen que buscar «rutas alternativas» cuando la Corporación Municipal, ese día, saldrá de la Posada del Sol.

«¿Es qué la Corporación Municipal es más que los vecinos? ¿Somos más que ellos? No, sin embargo ellos sí que cada día tienen que sufrir las molestias ocasionadas por el corte de la calle y mientras ellos deciden salir desde otro lugar para evitar esas molestias».

Para los populares esta modificación es «una falta de respeto a las tradiciones, parece que se empeñan en hacer que desaparezcan con su inoperancia, dejadez y falta de gestión», apuntó Nieto que insistió en que «no es porque sea la Posada, nos parecería igual desde cualquier edificio público».

El PP volvió a denunciar la falta de información y transparencia en un tema, el del derrumbe, que «se gestionó mal desde el principio porque rápidamente salieron a decir que en pocos días estaría solucionado. Han pasado casi cuatro meses desde entonces y la situación en la zona es un caos, día tras día», aseguran desde el PP, ya que este corte de la vía afecta a la entrada y salida de un colegio de Primaria y una escuela infantil.