El Teatro Circo de Albacete volvió a vestirse ayer de gala para acoger la XXI edición de los Premios Nacionales que otorga la Asociación de Amigos de los Teatros Históricos de España (Amithe), en una noche cargada de emoción, recuerdos y compromiso con la cultura.
Por la mañana, tuvo lugar la inauguración de un camerino dedicado al actor Tony Isbert, impulsada por Amithe y respaldada por autoridades como el alcalde Manuel Serrano o el diputado provincial de cultura, Miguel Zamora. «Es un acto de justicia social», destacó Serrano, quien subrayó el profundo vínculo de Isbert con la ciudad.
Ya durante la gala, se entregó el prestigioso Premio Nacional de Teatro Pepe Isbert al actor y director Josep María Flotats, quien se mostró emocionado al recordar su admiración juvenil por el cine de la época. «Es un premio a mi carrera, pero aún tengo mucho futuro», afirmó con entusiasmo.
Por su parte, el productor Darío Regattieri recibió el Premio Internacional Gregorio Arcos por su labor en la conservación del patrimonio teatral. «Es un orgullo que la industria reconozca el trabajo que se hace detrás del telón», declaró a los medios locales.
El galardón El Orgullo de Albacete recayó en Jorge Kent, actor de raíces albacetenses, quien no ocultó su emoción: «El Teatro Circo es mi casa, recoger este premio aquí es un sueño», señaló.
La concejal de Cultura elogió tanto a los premiados como la incansable labor de Javier López-Galiacho, presidente de Amithe, por su apasionada labor cultural.
Uno de los momentos más destacados de la noche fue el estreno absoluto de la obra El lector de Galdós, escrita por Javier López-Galiacho e interpretada magistralmente por Manuel Galiana.
La pieza rescata el diálogo entre Benito Pérez Galdós y su lector privado, Pepe López Alonso, bisabuelo del autor, para ofrecer así una mirada íntima al genio literario y a su vínculo con Albacete, ciudad que en 1903 le rindió homenaje junto a María Guerrero.
Finalmente, Santiago Cabañero subrayó el papel de Amithe en proyectar a la ciudad de Albacete como epicentro cultural: «Hoy somos corazón del teatro mundial».
Con esta gala, la asociación consolida su apuesta por la excelencia teatral, la recuperación del patrimonio y la construcción de un futuro que, como el legado de Galdós, no olvida sus raíces.