En un encuentro con más de un cuarto de hora de tiempo añadido por las distintas intervenciones del VAR, el Albacete, que soñó por momentos con el cuarto triunfo seguido y ponerse a tiro de piedra del playoff de ascenso, acabó perdiendo dos puntos en los minutos finales, que pudieron ser tres de no mediar el VAR en la anulación de un gol de Markanich en el minuto 88 para un Castellón que avasalló por momentos al conjunto de Alberto González, que perdonó dos ocasiones muy claras para cerrar el choque antes del 2-2.
El conjunto manchego, que presentaba las novedades de Nabil y Jaume Costa en los laterales y de Pacheco en la medular, tardó minuto y medio en hacer el 0-1. Un robo en el centro del campo propició que Kofane protegiera el balón y se apoyara en Riki, que mandó en profundidad el cuero para la carrera de Pablo Saenz, que encaró a Gonzalo, al que batió con un disparo raso. El futbolista cedido por el Granada ponía el marcador en franquía para el Alba igual que el domingo pasado ante el Mirandés.
La alegría de tener el partido encauzado duró poco para el elenco de Alberto González. El VAR avisó al colegiado de un penalti de Raúl en una salida a los pies de Camara, al que trabó. Suero convirtió la pena máxima engañando al meta grancanario, que se venció a su izquierda, y situó de nuevo las tablas en el marcador con apenas siete minutos disputados.
Raúl y Camara volvieron a ser protagonistas, superado el cuarto de hora. El golpeo del portero lo interceptó el delantero del cuadro blanquinegro, que marcó a puerta vacía. Sin embargo, la pelota la había recuperado gracias a una mano elevada, en la que golpeó el balón, y el colegiado no dio validez al tanto.
Con Riki al mando de las operaciones, el conjunto manchego creció al amparo de la posesión de la pelota y buscó posesiones largas para tratar de desestabilizar a los pupilos de Johan Plat, especialmente con la movilidad de Morcillo por el flanco izquierdo. También Nabil, muy implicado también en defensa, buscó dar profundidad por la banda opuesta. Pablo Sáenz se animó a probar de nuevo a Gonzalo, que respondió con acierto.
OCASIONES LOCALES. Camino de la media hora volvió a generar una buena ocasión el cuadro castellonense. Circulando el balón de derecha a izquierda, Suero acabó encontrando el espacio para la llegada desde segunda línea de Calatrava, que remató alto con todo a favor. Apenas un minuto después generó el conjunto blanquinegro una ocasión aún más clara, en la que Van de Belt no pudo dar la dirección correcta, en posición idónea, al servicio de Camara desde la izquierda.
Sin embargo, quién golpeó después de muchos minutos sin generar peligro fue el conjunto albacetense. Un balón que parecía haber perdido Morcillo ante la ayuda defensiva de Mabil lo recuperó Jaume Costa ante el exceso de confianza de Chirino. Su centro al corazón del área lo acomodó en la portería Kofane, aliado con el gol, y que había marcado también tras Pablo Sáenz en el triunfo ante el Mirandés. Es la cuarta diana de la perla negra de la cantera del equipo manchego.
De inmediato replicó el Castellón, aunque Camara no estuvo acertado en la definición. Tampoco Mabil, que desaprovechó un balón cedido por el propio Camara en el tiempo añadido de la primera mitad, excedida en siete minutos por pausas como la que se produjo en el final del primer acto para atender a Kofane de un golpe del que pudo recuperarse. En ese tiempo añadido volvió a marcar el equipo de Plat por medio de Calatrava, aunque el tanto no subió al marcador por un fuera de juego dudoso. Tampoco hubiera tenido validez el tanto si se revisara la posición porque antes del remate final nuevamente Camara había tocado el balón con la mano.
CAMBIOS. Ambos técnicos movieron piezas en el intermedio. Alberto González dejó en el vestuario a Morcillo y al renqueante Kofane y dio entrada a Villar e Higinio, que se dejó notar nada más reanudarse el choque, mientras que el Castellón dio entrada a Cipenga y, al poco de comenzar la segunda mitad, a De Miguel.
El conjunto blanquinegro insistió en su acoso y un muy activo Camara fue el más rápido en el interior del área, pero cruzó en exceso su disparo. Mediado el segundo acto Nabil cometió un penalti sobre Alberto, lance que quedó en agua de borrajas por un fuera de juego previo del australiano Mabil. La acción precedió a la entrada al campo de Juan María por Jaume Costa, asistente en el 1-2. El cambio minutos después de Jon García por Nabil cambió la fisonomía de una defensa en la que Pepe trató de convertirse, reubicado en el lateral derecho y con la ayuda de Pablo Sáenz, en el secante de un Cipenga que acaparó mucho juego en la segunda mitad.
Higinio, después de ganarle la partida a Alberto, perdonó el 1-3 ya en el último cuarto de hora del tiempo reglamentario. Su tiro raso lo desbarató un gran Gonzalo. Respondió de inmediato la escuadra anfitriona y Raúl detuvo en dos tiempos el chut centrado de De Miguel. Volvió a desperdiciar la opción de cerrar el choque el cuadro manchego al malograr Pacheco el pase de oro de Riki. Y lo pagó el elenco de Alberto González.
La pizarra del Castellón dio sus frutos y Markanich, que acababa de entrar, marcó con la zurda la primera pelota que tocaba. De Miguel le cedió un pase atrás desde la línea de fondo después de un saque de falta en el que la estrategia promovida por Van den Belt sorprendió al Albacete.
SALVADOS POR EL VAR. El propio Markanich, a los 88 minutos, volvió a marcar. Para alivio del cuadro manchego la jugada quedó invalidada por fuera de juego. Pero el volcánico final de encuentro aún tenía guardado otro giro de tuerca en el tiempo añadido, que se prolongó once minutos. González Díaz, convocado por el VAR, revisó en el monitor un posible penalti por mano de Juan María. Sin embargo, no la consideró punible y un Albacete excesivamente medroso en el segundo acto se libró de la derrota ante un Castellón que buscó con ahínco el triunfo.