El Campus oferta 1.660 plazas para alumnos de nuevo ingreso

Josechu Guillamón
-

Los estudiantes podrán cursar dos nuevos dobles grados en la ciudad

Alrededor de un millar de personas visitaron el Campus albacetense durante la Jornada de puertas abiertas de la Universidad de Castilla-La Mancha. - Foto: José Miguel Esparcia

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ofertará 6.340 plazas de acceso a los estudios de grado para el curso 2025-2026. Esto supondrá que el Campus de Albacete contará con 1.660 plazas para alumnos de primer curso, mientras que el resto se repartirán entre Ciudad Real y Almadén (1.840), Cuenca (985) y Toledo y Talavera de la Reina (1.855). Igualmente se ofertarán 2.111 plazas de acceso a los estudios de máster y cinco nuevos programas de enseñanzas propias.

Muchos de los interesados en convertirse en nuevos alumnos del Campus de Albacete visitaron ayer  las diferentes facultades que hay en la ciudad, dentro de las jornadas de puertas abiertas de la UCLM, donde fueron recibidos por el rector, Julián Garde; la vicerrectora del Campus de Albacete, Ángela González y el director académico del Vicerrectorado de Proyección Universitaria, José Manuel López Torán.

La vicerrectora del Campus de Albacete explicaba a los asistentes la gran oferta con la que cuenta la UCLM, de 54 grados, 12 dobles grados y 40 másteres, que se reparte entre cuatro campus principales (Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo) y dos sedes universitarias (Talavera y Almadén). En lo que se refiere al Campus de Albacete, para el curso 2025/2026 ofrece 19 grados, tres dobles grados y 18 másteres.

En declaraciones a La Tribuna de Albacete, el rector de la UCLM, Julián Garde, destacaba como la cobertura de las plazas ofertadas es prácticamente total en la región. «El año pasado tuvimos una tasa de cobertura en primero del 99,7%. En el Campus de Albacete si que se superó el 100%, con lo que realmente superar esas cifras es muy difícil, pero lo que, de alguna manera, pretenden estas jornadas es dar a conocer a las familias y a los futuros estudiantes universitarios, las posibilidades que les ofrece nuestra universidad».

Más de fuera. Garde comentaba también como cada año son más los alumnos de otras regiones que se deciden a cursar sus estudios universitarios en la región. «Estamos teniendo cada vez una atracción mayor de alumnos que no han hecho aquí la EvAU, por eso tenemos hoy aquí en Albacete familias que vienen de Zaragoza, Cantabria o Galicia y eso de alguna manera refrenda un dato importantísimo del año pasado, que es que el curso pasado, de todas las personas que ingresaron en primero, de todos los grados, el 21%, uno de cada cinco no había hecho la EvAU en Castilla-La Mancha. Empezamos a ser una universidad que atrae personas de fuera y creo que eso también es motivo de satisfacción».

El rector destacaba que si cada vez son más los que eligen la UCLM para estudiar es porque cada vez tiene más prestigio. «La UCLM tiene una reputación importante, dentro del sistema universitario español, en los últimos años».

Una reputación que aseguró que es merecida. «Debemos nuestra reputación, fundamentalmente, a dos aspectos, por un lado, que aquí ofrecemos unos estudios presenciales, pero de cercanía y, por supuesto, de calidad. Además ofrecemos una serie de actividades que permiten el desarrollo profesional, académico y personal de los estudiantes. Creo que esa combinación de cercanía y calidad, con otro conjunto de actividades que permiten el desarrollo integral de las personas, es lo que nos hace ser una universidad muy atractiva. Todo eso unido a que cada año incrementamos el presupuesto que dedicamos a todo tipo de ayudas».

Garde aseguraba que las cifras les avalan. «Somos la tercera universidad del país en afiliación a la Seguridad Social de nuestros egresados».

En este sentido, la vicerrectora del Campus de Albacete destacaba que «la empleabilidad para nosotros es fundamental, los estudiantes se sitúan en el mercado de trabajo de forma efectiva».

Por su parte, el rector añadía que «tenemos una tasa de abandono que es un nueve por ciento más baja que la de la media nacional».

En cuanto a la oferta de plazas de primer curso, Garde señalaba que es similar a la del año pasado. «Vamos a más en la oferta, pero de una manera reducida, porque ahora mismo casi diría que no nos caben más alumnos, por eso no podemos ofertar más plazas. Con esas tasas de cobertura y con las titulaciones que tenemos,  ofertar más plazas es muy difícil».

Más información en la edición impresa y en la APP de La Tribuna de Albacete https://latribunadealbacete.promecal.es