El Valdemembra ya une Cuenca y Albacete por su camino natural

E.F. / Redacción
-

La Asociación Cultural CuenCANP diseñó un recorrido de algo más de 120 kilómetros de longitud que comienza en Chumillas y termina en el Charco Azul, en el término de Mahora

El alcalde de Mahora, Antonio Martínez, firmó la adhesión a esta iniciativa en marzo de 2023. - Foto: A. M.

Con motivo de la reciente celebración de la Semana del Agua, la Asociación Cultural CuenCANPpresentó en sociedad una iniciativa que une dos provincias, el Camino Natural del río Valdemembra.

Este río es un afluente del Júcar  que nace en el municipio de Solera del Gabaldón, en la provincia de Cuenca, y desemboca en Mahora, ya dentro de Albacete, en la comarca de La Manchuela.

Este nuevo Camino Natural comienza en la zona de Chumillas y llega hasta un paraje albacetense bien conocido por todos los aficionados al senderismo, el Charco Azul, en el término de Mahora.

En total, su recorrido tiene 121 kilómetros de longitud, pero con conexiones adicionales puede alcanzar los 204, pues enlaza con otros caminos naturales importantes, como son los del Río Gigüela, el Río Guadazaón y el Río Gritos.

En la provincia de Albacete, además de Mahora, atraviesa los municipios de Madrigueras, Motilleja, Valdeganga y Tarazona de la Mancha. A lo largo del recorrido hay ermitas, casas solariegas bien conservadas y antiguos caminos históricos como cañadas y senderos.

Para facilitar la información a los interesados, se pone a su disposición la web https://caminodelvaldemembra.com/ que, además del recorrido de la ruta, incorpora información útil acerca de la quincena de municipios que atraviesa este recorrido.

En los distintos epígrafes que hay sobre cada Ayuntamiento, hay abundante información acerca de todo lo que puede ofrecer cada localidad al visitante, en lo tocante a su gastronomía, a sus tradiciones o a su patrimonio histórico-artístico o natural.

Más información en la edición impresa y en la APP de La Tribuna de Albacete https://latribunadealbacete.promecal.es