UGT y CCOO llevan las jornadas en ambulancias a los tribunales

LT
-

Denuncian el «exceso de horas» que trabajan las plantillas de las empresas de transporte sanitario de Castilla-La Mancha, así como que estas horas no se estén pagando como extraordinarias, sino como ordinarias

UGT y CCOO llevarán las jornadas en ambulancias a tribunales

UGT y CCOO anuncian que sus servicios jurídicos, de manera conjunta, acudirán a los tribunales para denunciar el «exceso de horas» que trabajan las plantillas de las empresas de transporte sanitario de Castilla-La Mancha, así como que estas horas no se estén pagando como extraordinarias, sino como ordinarias «y en muchas ocasiones por debajo del precio de estas últimas».

Así lo pusieron de manifiesto ambos sindicatos en la concentración celebrada ayer en Guadalajara con motivo del paro parcial de tres horas convocado en la provincia, un paro secundado por más del 90 por ciento de la plantilla y que coge el relevo al realizado el martes en Albacete. Ahora seguirán las protestas en el resto de capitales de provincia: Ciudad Real, Cuenca y Toledo.

«Actualmente estamos haciendo 2.184 horas anuales, cuando nuestro convenio recoge 1.800. Tal y como está planteando el Gobierno, queremos que nuestra jornada se reduzca a las 37,5 horas semanales», denuncia Serafín García, responsable regional del sector del transporte sanitario de UGT Servicios Públicos CLM.  Graciano Escuderos, portavoz de CCOO, ha pedido a la Junta que dote económicamente el concurso de transporte sanitario para poder hacer valer el preacuerdo alcanzado entre los sindicatos y las empresas para mejorar las condiciones del personal.