El Centro Ágora estrena un mural con tradiciones albacetenses

Dolo Cambronero
-

El alcalde de la ciudad inauguró el trabajo, que ha sido elaborado por Pablo Salgado y Tomás Muñoz, con la participación de los usuarios del Centro de Autonomía Personal

Uno de los dos murales que se han realizado en el Centro Ágora. - Foto: Rubén Serrallé

El patio interior del Centro Ágora luce ya un significativo mural de grandes dimensiones que recoge distintas tradiciones albacetenses como el esparto, el azafrán y el pastoreo, entre otras, y que ha sido elaborado por los artistas Pablo Salgado y Tomás Muñoz, contanto con la participación de los usuarios del Centro de Autonomía Personal, que aportaron ideas e incluso sugirieron modificaciones de los bocetos para que los dibujos fueran lo más fieles posibles a la realidad. 

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, y la concejal de Participación, Llanos Navarro, han asistido este martes a la inauguración del mural, que hace un recorrido por las cuatro estaciones del año y ha sido realizado con técnica mixta, con espray y pinceles, según explicaron los autores, que detallaron cómo fue el proceso creativo.

Además, también se ha elaborado un segundo mural, de menor tamaño, en otro patio del Centro Ángora, en este caso con temática floral, teniendo a las amapolas, la jara y la lavanda como protagonistas.

«El mural de grandes dimensiones refleja nuestra tierra manchega, nuestras costumbres y nuestra historia a través de las cuatro estaciones del año, mientras que el más pequeño cuenta con temática floral», señaló el alcalde, subrayando que «son un compendio de la naturaleza, personalidad y manera de ser de los albaceteños».

«Este trabajo lleva el esfuerzo de todo el centro porque participaron desde los usuarios hasta los trabajadores», apuntó por su parte Pablo Salgado, que relató que fueron recopilando información sobre tradiciones albacetenses durante un proceso de investigación en el que también han colaborado el profesor de la Universidad Popular José Fajardo y el Grupo de Folclore Abuela Santa Ana. 

Jornadas. Con motivo de la inauguración de estos murales, durante hoy martes y mañana miércoles se celebran unas jornadas en las que se abordarán algunas de las cuestiones que aparecen en los murales, como la vestimenta, el uso y la recolección del azafrán; la arquitectura tradicional y el esparto, entre otros motivos. 

El alcalde también resaltó la relevancia creciente que va adquiriendo el Centro Ágora, que cada vez acoge más actividades de todo tipo, «como el espacio abierto y participativo que es».

ARCHIVADO EN: Centro Ágora, Tradiciones