Vicente Rouco Rodríguez ha participado recientemente en las XX Jornadas anuales de presidentes y presidentas de Tribunales Superiores de Justicia celebradas en Palma de Mallorca, que se han centrado en la próxima entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025, también conocida como Ley de Eficiencia, que supondrá cambios importantes, puesto que implica la implantación de los Tribunales de Instancia.
En este sentido, Vicente Rouco, junto con sus compañeros del resto de Tribunales Superiores de Justicia, ha suscrito un documento en el que piden al Ministerio de Justicia que la implantación de dicha ley se lleve a cabo con diálogo entre el Gobierno y los jueces. «Requiere de las Administraciones una actuación coordinada que exige el acompasamiento y la cooperación interinstitucional de todas ellas. Pedimos al Ministerio de Justicia, al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y a las comunidades autónomas con competencias transferidas que trabajen cooperativamente y con lealtad institucional. Deben evitarse situaciones ya producidas de actuación unilateral y descoordinadas que impida al resto de Administraciones implicadas la posibilidad de trasladar oportunamente sus requerimientos y sugerencias».
Los magistrados destacaban la importancia de la nueva ley. «Se trata de un reto de la mayor importancia por el cambio esencial que va a producir en el modelo organizativo y la forma de despliegue en el territorio de la Administración de Justicia. Una reforma que valoramos como esencial y necesaria para la tantas veces reclamada modernización de la Justicia española».
Más jueces de violencia. En relación con el incremento de competencias de los actuales Juzgados de Violencia sobre la Mujer que supondrá la ley, afirman que resulta «necesario e ineludible adecuar el número de jueces y magistrados destinados en esas secciones a ese aumento de trabajo, no sólo por el mayor número de asuntos, sino también por la complejidad que comporta la instrucción de los procedimientos de algunos de los nuevos delitos competencia de estos juzgados».
Por otra parte, Rouco y el resto de presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia participantes en las jornadas también han pedido respeto para la labor jurisdiccional. «Ante episodios recientes que cuestionan la labor e independencia de los miembros del Poder Judicial, debemos apelar, una vez más, a la necesidad de respetar la labor jurisdiccional, al tiempo que rechazamos las descalificaciones personales y la atribución generalizada de motivaciones políticas a los integrantes del Poder Judicial».
Las jornadas contaron con la presencia de la presidenta del (CGPJ), Isabel Perelló.