El Gobierno de Castilla-La Mancha lleva al Tribunal Constitucional el recurso del impuesto bancario. Tal y como ha indicado la consejera Portavoz del Ejecutivo castellanomanchego, Esther Padilla, durante una entrevista en Onda Cero realizada en Toledo, tras conocer el dictamen del Consejo Consultivo, el Gobierno autonómico ha tomado la decisión de llevar a los tribunales el reparto de este tributo.
El Consejo de Gobierno realizará mañana una reunión extraordinaria para aprobar la presentación del recurso ante el Tribunal Constitucional contra el reparto del impuesto a la banca pactado por el Gobierno de España y el partido independentista Junts.
En este sentido, Padilla ha calificado de «muy contundente, tanto la forma como el fondo» el dictamen del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha, que se ha reunido hoy. Una resolución que coincide, tal y como ha recordado, con los servicios jurídicos de la Junta de Comunidades, «que lo consideran inconstitucional».
Y es que, tal y como ha explicado Padilla, dicho dictamen «lo que viene a decir es que no se pude tomar una decisión que afecta a las comunidades autónomas sin que pase por ellas y sin que pase por la modificación de la ley orgánica de financiación de las comunidades». Además, ha añadido Padilla, «considera también que está en contra del principio de solidaridad que establece la Constitución Española».
Asimismo, la portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha ha rechazado el reparto impuesto por Junts ya que, a su juicio, «lo lógico, cuando se crea un impuesto de este tipo es que se reparta entre las comunidades autónomas en función de lo que necesiten».
Sin embargo, según ha detallado Padilla, el reparto se ha hecho en función del PIB de cada comunidad autónoma, beneficiando de esta manera a aquellas regiones que tienen más recursos y son «más ricas». Este es otro motivo más que el Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha reconoce como «recurrible» ante el Tribunal Constitucional.