Desde el año 2021, el Obispado de Albacete viene cediendo las instalaciones del Seminario al Ayuntamiento capitalino para que en ellas se puedan alojar las personas temporeras que vienen a la ciudad para desarrollar trabajos en el campo. Cada año, el Consistorio firma un convenio con el Obispado y con Cáritas para que el Seminario se convierta en un espacio habitacional digno para las personas que disponen de un contrato de trabajo en la campaña agrícola de verano y este año volverán a mantener este recurso.
Así se aprobó en la Comisión Informativa de Personas e Igualdad, fuera del orden del día, en la que se puso de manifiesto que volverán a contar con 50 plazas en el Seminario dirigidas a hombres, a las que se sumarán otras 15 plazas para varones (principalmente para aquellos que carecen de residencia legal, pero están desarrollando trabajos agrícolas) y cinco para mujeres en el Centro de Atención Integral a Personas Sin Hogar (Caipsh).
Se trata de un recurso con el que dan respuesta a personas, en su mayoría, extranjeras, en situación de residencia legal y con contratos regularizados en el sector agrario, que a pesar de disponer de medios económicos para poder acceder a una vivienda o alojamiento temporal, encuentran muchas dificultades
El Seminario permanecerá abierto durante los meses de junio a septiembre de este año, convirtiéndose en un entorno de convivencia adecuado, en el que los usuarios contarán con una atención integral que incluye la cobertura de sus necesidades básicas y la promoción de habilidades personales y sociales que contribuyan a una mayor autonomía.
(Más información en edición impresa y en la APP de La Tribuna de Albacete (https://latribunadealbacete.promecal.es)).