La Catedral de Albacete acogió la presentación del cartel de Semana Santa 2025, en un acto que contó con la presencia, entre otras autoridades, del administrador Diocesano, Julián Ros; el alcalde de Albacete, Manuel Serrano; y el presidente de la Junta de Cofradías, Antonio Martín.
Un acto que comenzó con la entrega de la Luz de la Paz de Belén a que portó grupo de scout para la Junta de Cofradías de Semana Santa de Albacete. Así mismo, intervino el Consiliario, Juan Manuel Sánchez García, que dio paso a unas palabras de Antonio Martín.
El presidente de la Junta de Cofradías confirmó que el cartel anunciador de la Semana Santa de Albacete es una imagen de Nuestra Señora de la Soledad, obra de Jesús Espadas Navarro, y el que anunciará la procesión infantil es de María Tercero.
Confirmó Antonio Martín que «nos ponemos manos a la obra y, aunque es verdad que las cofradías no paramos en todo el año, ahora ponemos todas nuestras fuerzas para ofrecer a la ciudad lo mejor que tenemos, nuestra fe y devoción y, aparte, queremos contribuir a que Albacete sea también un destino turístico en estos días de Semana Santa».
En cuanto a los cambios, dijo «este año no tenemos muchos y eso se debe a que la Junta de Cofradías intenta trabajar de la mejor forma posible para que las cosas que funcionan se mantengan, así que sólo cambiará un recorrido, en Miércoles Santo, que irá por la calle Mayor y también, recordar que el sermón de las Siete Palabras será Viernes Santo, a las 11 horas, con Nuestra Señora de la Soledad y el Cristo de la Expiración, por lo que la procesión del Silencio volverá a su recorrido habitual».
Invitó a los vecinos de Albacete «nos acompañen durante los días de Semana Santa a los pequeños actos que complementan las procesiones, porque tendremos un saludo previo de San Juan Evangelista a Nuestro Padre Jesús Nazareno en Jueves Santo y una despedida de Nuestra Señora de la Soledad a San Juan en la plaza de la Virgen de los Llanos, al término de la procesión del Santo Entierro. Seguiremos con la decoración y habrá punto de información y el 20 de marzo se presentará el número seis de la revista de Semana Santa y en abril habrá Semana de Música Sacra. Asimismo, el 5 de abril tendremos el pregón de Semana Santa a las 19,30 horas, en el Teatro Circo, con Vicente Carrión, y tendremos restaurada la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno y el conjunto de la Negación de San Pedro».
Mensaje. La concejal de Cultura Elena Serrallé, señaló que el mensaje del Ayuntamiento «es básicamente de agradecimiento, en primer lugar a la Junta de Cofradías y lo personalizo en su presidente, Antonio Martín, por toda la labor que a lo largo del años vienen haciendo para que la Semana Santa de Albacete sea del esplendor que merece un acontecimiento declarado de Interés Turístico Nacional».
Dio las gracias también a todos aquellos participantes «que han manifestado su arte en este cartel de Semana Santa, así como el de la procesión infantil y enhorabuena a los ganadores».
Lanzó igualmente Elena Serrallé un mensaje e invitación «a toda la ciudadanía de Albacete, para que en estos días de recogimiento y solemnidad disfruten de la Semana Santa de Albacete, que también es un espaldarazo importante y hay que poner el foco en la gastronomía y el pequeño comercio en estas fechas. Invitar también a todas aquellas personas que, durante estas fechas van a elegir Albacete capital como destino de su período vacacional».