Adeca impulsa la digitalización de pymes con un curso de IA

Redacción
-

El programa formativo está diseñado para dotar a empresarios, trabajadores y emprendedores de los conocimientos y herramientas necesarios para integrar la Inteligencia Artificial en su actividad diaria

Imagen de la presentación del programa formativo. - Foto: Adeca

La Asociación de Empresarios de Campollano (Adeca) ha presentado en rueda de prensa el proyecto IA para Pymes, una iniciativa innovadora que busca facilitar la integración de la Inteligencia Artificial en las pequeñas y medianas empresas del Parque Empresarial de Campollano y de la provincia de Albacete.

La presentación contó con la participación del director-gerente de Adeca, Miguel Ángel Cuartero; el director de Innovación, Emprendimiento y Estrategia de Auren, Jesús Canet; y el diputado provincial de Servicios de Hidrogeología, Modernización Administrativa y TIC en Albacete, José Antonio Calvo Requena.

Este ambicioso proyecto ha sido posible gracias a la financiación de los Fondos Europeos, la Unión Europea, el Ministerio de Trabajo y Economía Social, la Fundación Incyde de la Cámara de Comercio y la Diputación de Albacete, organismos que han apostado por la innovación como eje estratégico para el crecimiento de las pymes.

El programa formativo IA para Pymes está diseñado para dotar a empresarios, trabajadores y emprendedores de los conocimientos y herramientas necesarias para integrar la Inteligencia Artificial en su operativa diaria, con el fin de mejorar la eficiencia, la toma de decisiones y la capacidad de innovación.

Este proyecto formativo se articula en torno a tres pilares. El primero es la formación especializada durante veinte horas: se ha estructurado un completo itinerario formativo dividido en seis módulos, que abordarán desde los conceptos básicos de la IA hasta su aplicación en áreas estratégicas de la empresa, como marketing, ventas, atención al cliente y optimización de procesos.

El segundo incluye doce horas de asesoramiento individualizado: un equipo de expertos en IA guiará a las empresas participantes en la aplicación práctica de las herramientas aprendidas, ofreciendo soluciones adaptadas a su modelo de negocio.

Finalmente, habrá cinco foros con especialistas: se organizarán encuentros con expertos en digitalización, tecnología y estrategia empresarial, donde se analizarán tendencias, casos de éxito y aplicaciones concretas de la IA en diversos sectores.

Modernización. La transformación digital es un factor determinante para el crecimiento y la sostenibilidad de las pymes. Consciente de esta realidad, ADECA ha desarrollado este programa con el objetivo de eliminar las barreras de acceso a la Inteligencia Artificial y facilitar su implantación en el tejido empresarial local.

El proyecto IA para Pymes proporcionará herramientas concretas para que las empresas puedan mejorar su productividad, reducir costes operativos y fortalecer su competitividad en un mercado cada vez más digitalizado.

Durante la rueda de prensa, se destacó el compromiso de Adeca con la modernización y digitalización del Parque Empresarial de Campollano y su entorno, ofreciendo programas formativos de calidad que permitan a las empresas adaptarse a los nuevos desafíos tecnológicos.

Las inscripciones para el nuevo curso ya están disponibles a través de la página web de Adeca. Se anima a todas las empresas y profesionales interesados en mejorar su competitividad mediante la Inteligencia Artificial a aprovechar esta oportunidad de formación y asesoramiento gratuito.

Para más información e inscripciones, los interesados pueden visitar www.adeca.com o contactar con Adeca a través de sus canales oficiales.