El domingo Paco Núñez, presidente del PP regional anunció que iba a proponer la creación de una comisión parlamentaria no permanente para abordar el problema de los aranceles en las Cortes, de modo que representantes de los sectores afectados puedan ir a la Cámara autonómica a mostrar sus preocupaciones y soluciones. Ayer mismo el PP registró su iniciativa en las Cortes y hoy han solicitado una reunión urgente de la Mesa del Parlamento para que esta misma semana se pueda calificar esta iniciativa. La portavoz del PP en Castilla-La Mancha, Alejandra Hernández, calcula que así se podría votar a la vuelta de Semana Santa y tenerla en funcionamiento antes de terminar el mes.
Para que esta comisión salga adelante el PP necesita que la apoye el PSOE y eso parece por ahora complicado. La portavoz de los socialistas en las Cortes, Ana Isabel Abengózar, dejó caer ayer que estas comisiones de estudio no valen para esta situación y hoy mismo otra portavoz socialista, Tita García Élez, ha comentado que una comisión supondría demasiada lentitud. Al PP no le han gustado nada estas respuestas. "No entiendo que el PSOE salga diciendo que esta comisión no es necesaria", señaló Hernández, "espero que sea una idea aislada del Grupo Parlamentario Socialista y esperamos que el Gobierno enmiende esa idea que manifiesta el grupo parlamentario socialista". La portavoz del PP está convencida de que "no es la posición del Gobierno".
Antes de que se discuta sobre la creación la comisión sobre aranceles, este jueves habrá ya un debate en el pleno sobre aranceles y el PSOE está reclamando unidad por parte de todos los partidos. "Es difícil que el PSOE salga pidiendo apoyo cuando ellos no lo dan", comentó Alejandra Hernández, que recuerda que en la última sesión también se debatió sobre aranceles y el PP llevó una resolución que no votaron a favor ni Vox ni PSOE.
A la vez que los partidos políticos en la región se enzarzan sobre qué votar y qué no, en la Unión Europea las negociaciones siguen con Estados Unidos y la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen desveló ayer que habían intentado rebajar los aranceles a cero para productos industriales. Hernández recalcó que cuando Paco Núñez estuvo en Bruselas hace un par de semanas y se reunió con el comisario de Agricultura, ya le mostró su posición de defensa del sector primario y los productos agroalimentarios.